Filial suiza de banco HSBC aceptó
dinero 'sucio' de Venezuela y otros países
dinero 'sucio' de Venezuela y otros países

El banco privado de HSBC en Suiza ayudó a traficantes de armas o drogas así como a celebridades y gente rica alrededor del mundo a evadir impuestos, de acuerdo con un informe basado en documentos filtrados que levanta el velo sobre el secreto bancario.

CARACAS, Venezuela
Una investigación de un grupo de periodistas sobre un sistema de fraude fiscal en Suiza reveló un entramado de miles de acaudalados clientes en todo el mundo, algunos de ellos latinoamericanos cuyas fortunas han estado rodeadas de dudas y de denuncias de corrupción.
Algunos importantes políticos de Paraguay y Ecuador, altos funcionarios venezolanos, acaudalados empresarios de México y Brasil, y hasta un famoso futbolista uruguayo, figuran entre los depositantes de una filial bancaria del HSBC en Suiza que salieron a relucir en un informe del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ por sus siglas en inglés) y varias empresas noticiosas que se levantó a través de datos filtrados de más de 100.000 clientes.
En la clasificación de los clientes por países que tenían cuentas en la filial suiza del HSBC, Venezuela ocupa el tercer lugar con 14.800 millones de dólares y una cartera de 1.138 clientes, de los cuales solo 43% tienen nacionalidad o pasaporte venezolano, señala la investigación.
Entre los clientes venezolanos de la entidad bancaria internacional figura el teniente retirado Alejandro Andrade, ex tesorero nacional y ex presidente del estatal Banco de Desarrollo Económico y Social, y ex jefe de dos fondos sociales estatales.
Andrade, señalado de estar vinculado a supuestos hechos de corrupción, habría establecido vínculos con el HSBS en el 2007 luego de asumir la dirección de la Tesorero Nacional de Venezuela, organismo que era cliente de la entidad bancaria internacional desde el 2005.
Las cuentas de la Tesorería Nacional alcanzaron los 698 millones de dólares entre 2006-2007, según revela la investigación periodística. Además de Andrade otros seis funcionarios venezolanos figuran como vinculados a la cuenta de la Tesorería.

Venezuela enfrenta en la actualidad una severa crisis económica que algunos analistas asocian en parte una desbocada corrupción que viene padeciendo el país petrolero desde hace varias décadas y que ha alcanzado todos los estratos de la administración pública.
El presidente venezolano Nicolás Maduro emprendió hace dos años un plan de combate a la corrupción pero los resultados han sido muy limitados, según han advertido opositores y analistas que estiman que hasta ahora no ha sido detenido ningún "pez gordo" o alto funcionario, y solo han sido apresados bajos funcionarios.
Una de las denuncias de corrupción más importantes la realizó en mayo del 2013 la ex presidente del Banco Central de Venezuela, Edmée Betancourt, quien afirmó que durante el 2012 se entregaron casi 20.000 millones de dólares a "empresas de maletín" (que solo existen en el papel) que recurrieron a la corrupción para obtener dólares del gobierno. Sobre esa denuncia no ha habido mayores avances.
La AP solicitó al Ministerio de Comunicación de Venezuela una reacción sobre las cuentas del HSBC pero no hubo comentarios de momento.

Otro de los clientes de la filial suiza del HSBC mencionados en la investigación periodística es el actual presidente del Paraguay, Horacio Cartes, quien es señalado de tener dos cuentas en la entidad internacional que habrían sido cerradas en 1991.
La gran pregunta es......
Que hacen 20.000 millones (20.000.000.000) de Dolares USA
propiedad del pueblo Venezolano en Suiza?
y los pagos a empresas que NO existen!
propiedad del pueblo Venezolano en Suiza?
y los pagos a empresas que NO existen!
Ahora ya saben que quienes les llenaban las orejas de odio por el capitalismo son mas capitalistas que la propia USA, el gobierno de Venezuela tiene mas dinero negro en Suiza que la mismisima USA.
Tic tac Tic Tac, Se le acaba la mentira a los populistas... Tic tac Tic tac

Juan Carlos monedero (fiel socio del gobierno Venezolano y un lider de "podemos") ")