Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Importadores niegan que busquen devaluación y ven "agotado" el modelo.



El presidente de la Cámara de Importadores de la República Argentina, Diego Pérez Santisteban, explicó que "no es justo que las obras de infraestructura las pague el Estado con recursos corrientes". Además, consideró imprescindible "solucionar el conflicto con los holdouts"






"Siempre que los importadores vimos que el tipo de cambio oficial y no oficial se separan demasiado nos entra el temor", señaló en diálogo con Radio América.
Sin embargo aclaró: "Obviamente no proponemos nunca una devaluación porque es la variable con la cual surfeamos".
"Ante esta ratificación (de los funcionarios kirchneristas de no realizar una nueva devaluación como la de enero pasado) no tenemos otra alternativa que seguir en lo que el Gobierno va marcando", admitió.
El representante de los importadores destacó que el dólar futuro sufre en las últimas semana "un movimiento rápido" ya que allí se vuelca el sector y destacó el problema que representa que cada vez "los plazos de pago al exterior se acorten por la situación que los proveedores ven que se vive en la Argentina".
"Estamos con un esquema de financiamiento del Estado muy peculiar. No es lógico que si hacemos un camino o una represa o un puerto se paguen con los recursos corrientes, la lógica es buscar financiamiento a largo plazo. Este modelo ya esta agotado", analizó.
Pérez Santiesteban planteó que mientras en el primer semestre del año "se habían arreglado más de u$s20.000 millones con pagos al Club de París, CIADI y ahora por un incidente de 1300 lo politizamos en vez de negociarlo".
"A nadie le gusta perder un juicio menos si lo pierde con especuladores el juicio se perdió en lugar de politizarlo hay que negociarlo. En enero no va a haber otro remedio que negociar esto", apuntó y consideró urgente también "volver al tema de los mercados internacionales".