Suben hasta 43% los peajes en las autopistas
Regirá desde pasado mañana en las vías rápidas de la ciudad
nuevo aumento de la tarifa de las autopistas porteñas golpeará los bolsillos de miles de automovilistas: a partir de pasado mañana deberán pagar, en promedio, un 16,4% más por circular en las vías rápidas. El mayor incremento recaerá, sin embargo, sobre los usuarios de la Illia: la tarifa pasará de $ 7 a 10 en hora pico, una suba del 43 por ciento.
El gobierno porteño le puso fecha al segundo incremento del año en los peajes de las autopistas y publicó las nuevas tarifas en el Boletín Oficial, en el que se consignó que el aumento "permitirá asimilar los costos en la administración y el mantenimiento de las autopistas porteñas".
El mayor peso de esta suba afectará a los usuarios de la autopista Illia, donde el mes pasado se inauguró una extensión en sentido Norte. La tarifa en hora no pico para un automóvil pasará de $ 4,50 a 6, y en hora pico, de $ 7 a 10. Esto representa un aumento del 33% y el 43%, respectivamente.
También habrá aumentos en el resto de las autopistas porteñas. El peaje de la 25 de Mayo y la Perito Moreno subirá, en hora no pico, un 15% para los autos (de $ 13 a 15), y en hora pico, un 18% (de $ 17 a 20). Además, la tarifa única que se cobra en la bajada situada a la altura de Alberti, en la 25 de Mayo, aumentará un 11%: pasará $ 4,50 a 5.
Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA) justificó el segundo aumento en el año por la concreción de la extensión de la Illia, la construcción del enlace de las autopistas Dellepiane, 25 de Mayo, AU7 Cámpora y Perito Moreno, y la edificación de los pasos bajo nivel de las avenidas Constituyentes, San Martín y Congreso, que están en ejecución.
Cabe destacar que los usuarios que abonen con Aupass seguirán teniendo 20% de descuento.En tanto que aquellos que quieran adherirse al pago automático a partir del viernes podrán hacerlo gratis sin tener que pagar $ 80.
El último ajuste tarifario de las autopistas porteñas fue el 1° de febrero pasado. El aumento fue, en promedio, del 17% y el pico llegó hasta el 28,5%. Entonces, la Illia pasó de costar $ 3,50 a 4,50 en hora no pico, y de $ 5,50 a 7 en hora pico para los automóviles. Y las autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno pasaron de $ 11 a 13 en horas no pico, y de $ 14 a 17 en las horas pico.
Regirá desde pasado mañana en las vías rápidas de la ciudad

nuevo aumento de la tarifa de las autopistas porteñas golpeará los bolsillos de miles de automovilistas: a partir de pasado mañana deberán pagar, en promedio, un 16,4% más por circular en las vías rápidas. El mayor incremento recaerá, sin embargo, sobre los usuarios de la Illia: la tarifa pasará de $ 7 a 10 en hora pico, una suba del 43 por ciento.
El gobierno porteño le puso fecha al segundo incremento del año en los peajes de las autopistas y publicó las nuevas tarifas en el Boletín Oficial, en el que se consignó que el aumento "permitirá asimilar los costos en la administración y el mantenimiento de las autopistas porteñas".
El mayor peso de esta suba afectará a los usuarios de la autopista Illia, donde el mes pasado se inauguró una extensión en sentido Norte. La tarifa en hora no pico para un automóvil pasará de $ 4,50 a 6, y en hora pico, de $ 7 a 10. Esto representa un aumento del 33% y el 43%, respectivamente.
También habrá aumentos en el resto de las autopistas porteñas. El peaje de la 25 de Mayo y la Perito Moreno subirá, en hora no pico, un 15% para los autos (de $ 13 a 15), y en hora pico, un 18% (de $ 17 a 20). Además, la tarifa única que se cobra en la bajada situada a la altura de Alberti, en la 25 de Mayo, aumentará un 11%: pasará $ 4,50 a 5.
Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA) justificó el segundo aumento en el año por la concreción de la extensión de la Illia, la construcción del enlace de las autopistas Dellepiane, 25 de Mayo, AU7 Cámpora y Perito Moreno, y la edificación de los pasos bajo nivel de las avenidas Constituyentes, San Martín y Congreso, que están en ejecución.
Cabe destacar que los usuarios que abonen con Aupass seguirán teniendo 20% de descuento.En tanto que aquellos que quieran adherirse al pago automático a partir del viernes podrán hacerlo gratis sin tener que pagar $ 80.
El último ajuste tarifario de las autopistas porteñas fue el 1° de febrero pasado. El aumento fue, en promedio, del 17% y el pico llegó hasta el 28,5%. Entonces, la Illia pasó de costar $ 3,50 a 4,50 en hora no pico, y de $ 5,50 a 7 en hora pico para los automóviles. Y las autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno pasaron de $ 11 a 13 en horas no pico, y de $ 14 a 17 en las horas pico.