Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


El nigeriano que llegó por accidente a Melo comenzó a trabajar

El africano que está en Melo como refugiado e indocumentado tuvo su primer día de trabajo como cortador de pasto, pese a que dice ser técnico prevencionista. Había llegado a Cerro Largo pensando que era Estados Unidos.



Chidi Asiegbu tiene 39 años y llegó engañado a Melo pensando que era los Estados Unidos. Tomó un buque ruso desde Nigeria y llego al puerto de Río Grande en Brasil y de ahí subido en camiones de carga hasta Rio Branco donde luego la policía lo trajo a Melo y está en un Centro de Atención a personas en situación de vulnerabilidad recientemente habilitado por el Ministro de Desarrollo Social Daniel Olesker.

El inmigrante está totalmente indocumentado y cuando las autoridades policiales uruguayas lo quisieron deportar a Brasi, el país norteño lo rechazó.

Ecogestiones es una empresa que se dedicada a la prestación de una amplia gama de servicios destinados al sustento de la Gestión Ambiental, tanto de empresas públicas como privadas de nuestro país, entre ellas el desecho de los residuos hospitalarios en un horno crematorio instalado en las afueras de Melo. Ahí trabaja Chidi Asiegbu desde hoy.