Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
La Ciudad, sobre los buitres: "No hay que pagarles lo que quieren"


El secretario de Hacieda porteño, Néstor Grindetti, pidió negociar con los holdouts, pero rechazó satisfacer su demanda. "Son especuladores", subrayó.



El secretario de Hacienda porteño, Néstor Grindetti, calificó a los fondos buitre de "especuladores", y consideró que Argentina no debe pagarles "lo que ellos quieren", sino que se tiene que negociar para llegar a un acuerdo.

"Hay que negociar, lo peor que se puede hacer es ser dogmático: decir es blanco o negro. Los fondos buitres quieren cobrar lo más posible y nosotros queremos pagar lo menos posible, al menos en el corto plazo. En el medio debe haber un punto de encuentro. No hay que salir a pagarles lo que quieren. Ellos son especuladores y es feo lo que hacen. Pero tienen la ley de su lado", opinó Grindetti en una entrevista publicada este lunes por el diario BAE.

Señaló que el gobierno de la Ciudad estuvo "a punto de canjear un bono que vence el año que viene por otro en el mercado externo, cuando apareció el problema de los holdouts y Argentina salió de los mercados. Ojalá pueda volver y aprovechar las condiciones actuales, que son muy propicias para los países de la región".

Según la nota, las cuentas públicas de la Ciudad comenzaron a resentirse y hasta el momento el gobierno porteño recaudó 250 millones de pesos menos que lo previsto en el presupuesto, y podría cerrar el año con un déficit de 800 millones.

En octubre, la Ciudad emitirá deuda que ya está aprobada por la Legislatura: "a fines de octubre vamos a emitir títulos por 140 millones de dólares que se colocarán en el mercado interno al dólar link", detalló Grindetti.

Cabe recordar que en su momento el jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, dijo que había "que ir con el juez Griesa y hacer lo que diga". "Si no resolvemos esto, no tenemos tiempo de resolver nada más y volvemos al 2001", advirtió.

En ese sentido, el jefe de Gobierno porteño evaluó: "Ahora hay que ir, sentarse en el tribunal de Griesa y lo que él termine diciendo, hay que hacerlo. Sino, entramos en default. Ahora ya nos ejecutaron. Tenemos que ir y pagar".

"Tenemos que evitar entrar en default absoluto, sentarse con Griesa y acordar con este grupo del 8% (de los bonistas) y ver cómo se le paga, ya no hay mucho margen", consideró el líder de Pro en declaraciones radiales, consultado sobre el conflicto con los holdouts.

Ante sus comentarios, se le preguntó también cómo resolvería la negociación, a lo que respondió: "Cualquier cosa que se consigamos que no sea pagar al contado, va a ser mejor que nada. Y si hay que pagar al contado se pagará al contado".