Internet Explorer fue el navegador mas vulnerable de la primera mitad de 2014
Internet Explorer ha sido el navegador que más vulnerabilidades ha experimentado en la primera mitad del año. Firefox y Chrome están mejorando sus datos con respecto al año anterior, pero el navegador de Microsoft ha presentado ya más vulnerabilidades que en todo 2013. Bromium Labs ha realizado un seguimiento de las vulnerabilidades y los exploits que han afectado a los principales navegadores de Internet y a algunos de los productos de software más importantes. A través de datos oficiales y de un seguimiento realizado por la compañía McAfee, Bromium ha realizado una comparativa en la que se aprecia que Internet Explorer ha sido el navegador con más vulnerabilidades.
La falta de actualización de las versiones de Internet Explorer que utilizan algunos usuarios sería otro motivo que complica su seguridad Los datos muestran que los rivales de Microsoft, Mozilla y Google, han conseguido que las vulnerabilidades en sus navegadores desciendan. Por el contrario, en solo seis meses Internet Explorer ya habría registrado más vulnerabilidades que en todo 2013.
En el primer semestre de 2014 Internet Explorer ha registrado 133 vulnerabilidades, frente a las 130 que tuvo en 2013. Firefox ha pasado de registrar 150 durante todo el año pasado a quedarse en 61 en el primer semestre. Chrome ha sido el navegador que más parece haber mejorado en este sentido ya que ha pasado de 194 vulnerabilidades a 52. De esta manera, las distintas versiones de Internet Explorer habrían sido las que más vulnerabilidades han presentado en lo que va de año. En cuanto a los exploits registrados, secuencias de comando que aprovechan vulnerabilidades, Internet Explorer también sería el navegador más afectado.
El producto de Microsoft ha sufrido tres exploits en los seis primeros meses del año. Firefox y Chrome no han sufrido ninguno y de nuevo ganan la partida a su principal rival. Hay que destacar que Internet Explorer recibe actualizaciones periódicas. El navegador de Microsoft está muy extendido y ese es precisamente el motivo que animaría a los hackers a intentar vulnerar su seguridad. Además, la falta de actualización de las versiones de Internet Explorer que utilizan algunos usuarios sería otro motivo que complica su seguridad.

Internet Explorer ha sido el navegador que más vulnerabilidades ha experimentado en la primera mitad del año. Firefox y Chrome están mejorando sus datos con respecto al año anterior, pero el navegador de Microsoft ha presentado ya más vulnerabilidades que en todo 2013. Bromium Labs ha realizado un seguimiento de las vulnerabilidades y los exploits que han afectado a los principales navegadores de Internet y a algunos de los productos de software más importantes. A través de datos oficiales y de un seguimiento realizado por la compañía McAfee, Bromium ha realizado una comparativa en la que se aprecia que Internet Explorer ha sido el navegador con más vulnerabilidades.
La falta de actualización de las versiones de Internet Explorer que utilizan algunos usuarios sería otro motivo que complica su seguridad Los datos muestran que los rivales de Microsoft, Mozilla y Google, han conseguido que las vulnerabilidades en sus navegadores desciendan. Por el contrario, en solo seis meses Internet Explorer ya habría registrado más vulnerabilidades que en todo 2013.
En el primer semestre de 2014 Internet Explorer ha registrado 133 vulnerabilidades, frente a las 130 que tuvo en 2013. Firefox ha pasado de registrar 150 durante todo el año pasado a quedarse en 61 en el primer semestre. Chrome ha sido el navegador que más parece haber mejorado en este sentido ya que ha pasado de 194 vulnerabilidades a 52. De esta manera, las distintas versiones de Internet Explorer habrían sido las que más vulnerabilidades han presentado en lo que va de año. En cuanto a los exploits registrados, secuencias de comando que aprovechan vulnerabilidades, Internet Explorer también sería el navegador más afectado.
El producto de Microsoft ha sufrido tres exploits en los seis primeros meses del año. Firefox y Chrome no han sufrido ninguno y de nuevo ganan la partida a su principal rival. Hay que destacar que Internet Explorer recibe actualizaciones periódicas. El navegador de Microsoft está muy extendido y ese es precisamente el motivo que animaría a los hackers a intentar vulnerar su seguridad. Además, la falta de actualización de las versiones de Internet Explorer que utilizan algunos usuarios sería otro motivo que complica su seguridad.