Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
.Los iPhone 6 y iPhone 6 Plus superan en los benchmarks de AnandTech al Galaxy S5, LG G3, HTC One M8, nuevo Moto X, y otros

.Sólo la tablet NVIDIA Shield Tablet rinde más a nivel gráfico

.El iPhone 6 supera ligeramente al iPhone 6 Plus en ciertos escenarios




Los iPhone 6 y iPhone 6 Plus ya llevan un par de días a la venta, batiendo todos los récords, así que las webs tecnológicas americanas los están analizando a fondo para determinar su rendimiento.

AnandTech, una de las más prestigiosas, acaba de publicar los resultados de sus benchmarks, los programas que miden el rendimiento de un dispositivo, comparándolo con otros similares.

Esta web ha comparado el iPhone 6 y el iPhone 6 Plus con los principales smartphones y tablets que hay ahora mismo en el mercado: el Samsung Galaxy S5, LG G2 y G3, HTC One M7 y M8, el nuevo Moto X, Nexus 5, Huawei Ascend Mate 2, Huawei Honor 6, Sony Xperia Z1s, y alguno más.

Los resultados son, sin duda, muy positivos para Apple.

Tal como podemos ver en la siguiente tabla, el benchmark SunSpider 1.0.2, que mide el rendimiento mientras se usa el navegador (Safari, Chrome, Internet Explorer), muestra que el iPhone 6 es el que menos tiempo tarda en cargar una web, superando ligeramente al iPhone 6 Plus (como más pequeño es el valor en esta tabla, mejor):



El benchmark 3DMark 1.2 Unlimited mide el rendimiento general del smartphone. Sorprendentemente los iPhone 6 se quedan en la parte media de la tabla, aunque parece ser que se debe a la programación de la herramienta, pues es el único benchmark en el que ocurre esto:



Sin embargo, en los test de GPU (potencia gráfica) del mismo programa, el iPhone 6 Plus y el iPhone 6 superan a todos los demás. Sólo la tablet NVIDIA Shield Tablet rinde más:



En otros benchmarks que miden la potencia gráfica, el iPhone 6 y iPhone 6 Plus también están por delante, salvo por la mencionada tablet de NVIDIA. Este es GFX Bench 3.0 (Modo Onscreen):



Y éste, GFXBench 3.0 Modo Offscreen:



Parece claro que, en potencia gráfica, los iPhone 6 y iPhone 6 Plus son los smartphones más potentes del mercado, sólo superados por la tablet NVIDIA Shield. En rendimiento general el resultado de 3DMark no es concluyente, aunque parece que las cosas están más igualadas.

Hay que destacar que en las mencionadas labores gráficas, el iPhone 6 parece ligeramente más potente que el iPhone 6 Plus. Es lógico, pues ambos llevan el mismo procesador pero el iPhone 6 Plus tiene más resolución, así que sufre una mayor carga gráfica.

También es importante constatar que el iPhone 6 es entre un 13 y un 20% más rápido que el iPhone 5S. No parece mucho, teniendo en cuenta que el iPhone 5S era un 50% más rápido que el iPhone 5. Pero hay que entender que el salto tecnológico se dió en el procesador A7, al cambiar a arquitectura de 64 bits y añadir el coprocesador M7. El A8 es una evolución de la misma tecnología.

Por último, AnandTech ha estudiado la batería durante la navegación de páginas web. El iPhone 6 rinde a un buen nivel, con 11.4 horas de autonomía, dejando muy atrás las 8.9 horas del Galaxy S5 y Nexus 5. El iPhone 6 Plus hace honor a su mayor batería y llega hasta las 13.7 horas, sólo superado por el Huawei Ascend Mate 2, que alcanza las 18.7 horas:



En resumen, parece que el iPhone 6 está a la altura de la reputación de Apple, especialmente en términos de rendimiento gráfico. Hay que esperar a otros benchmarks para dar un veredicto final a la hora de hablar de su rendimiento general.

También es justo decir que en esta comparativa faltan los potentes smartphones chinos OnePlus One y Xiaomi Mi4, y los nuevos modelos que saldrán en breve, como el Samsung Galaxy Alpha, Galaxy Note 4, o Sony Xperia Z3, entre otros. Será interesante ver las comparativas de benchmarks a final de año...