Irán condenó a cinco personas a latigazos por comer en público
Durante el mes de Ramadán los musulmanes tampoco pueden beber, fumar ni tener relaciones sexuales entre la salida y la puesta del sol. "Se negaron a escuchar las advertencias", justificaron las autoridades
Crédito: ojo.pe
Cinco personas recibieron latigazos en la ciudad iraní de Kermanshah (oeste) como condena por haber comido en público durante el Ramadán, indicó la agencia oficial Irna.
"Hace unos días, cinco personas que se negaron a escuchar las advertencias de los agentes [de la policía] comiendo en público intencionadamente y violando la ley recibieron latigazos en público", dijo Ali Mozafari, jefe de la justicia de la provincia de Kermanshah, citado por Irna.
Las autoridades iraníes advierten cada año a la población que respete rigurosamente el ramadán, durante el cual está prohibido comer y beber en público.
El ramadán es uno de los cinco pilares de la religión musulmana
Pero a pesar de estas advertencias, cada vez es más frecuente ver a gente comer, beber o fumar, especialmente este año con jornadas muy largas y calurosas.
Según la tradición, fue en este mes sagrado cuando el Corán se reveló al profeta Mahoma. Durante este periodo los musulmanes no deben beber, comer, fumar ni tener relaciones sexuales entre la salida y la puesta del sol.
El ramadán forma parte de los cinco pilares de la religión musulmana, junto a la profesión de fe, la oración, la limosna, el ayuno y la peregrinación a la Meca.
AFP
Durante el mes de Ramadán los musulmanes tampoco pueden beber, fumar ni tener relaciones sexuales entre la salida y la puesta del sol. "Se negaron a escuchar las advertencias", justificaron las autoridades

Cinco personas recibieron latigazos en la ciudad iraní de Kermanshah (oeste) como condena por haber comido en público durante el Ramadán, indicó la agencia oficial Irna.
"Hace unos días, cinco personas que se negaron a escuchar las advertencias de los agentes [de la policía] comiendo en público intencionadamente y violando la ley recibieron latigazos en público", dijo Ali Mozafari, jefe de la justicia de la provincia de Kermanshah, citado por Irna.
Las autoridades iraníes advierten cada año a la población que respete rigurosamente el ramadán, durante el cual está prohibido comer y beber en público.
El ramadán es uno de los cinco pilares de la religión musulmana
Pero a pesar de estas advertencias, cada vez es más frecuente ver a gente comer, beber o fumar, especialmente este año con jornadas muy largas y calurosas.
Según la tradición, fue en este mes sagrado cuando el Corán se reveló al profeta Mahoma. Durante este periodo los musulmanes no deben beber, comer, fumar ni tener relaciones sexuales entre la salida y la puesta del sol.
El ramadán forma parte de los cinco pilares de la religión musulmana, junto a la profesión de fe, la oración, la limosna, el ayuno y la peregrinación a la Meca.
AFP