Los islamistas etiquetan a las mujeres con precio
A comienzos del mes de agosto los yihadistas del Estado Islámico (EI) comenzaron a difundir sus abusos contra las minorías étnicas y religiosas en ciudades y pueblos de Irak.
Desde violaciones hasta tráfico de mujeres y niñas los terroristas propagaron el terror entre la población tras ocupar la provincia del Nínive.
Centenares de cristianas y yasidíes fueron reunidas, como si se trataran de una manada, en la ciudadela de la ciudad de Tal Afar, al norte del Nínive. Eran jóvenes solteras que esperaban ser seleccionadas para ir a Siria y ser allí utilizadas como esclavas sexuales por los yihadistas del EI, apunta ABC.
En los foros y redes sociales yihadistas, éstos discuten y bromean sobre los precios de las mujeres, "adoradoras del diablo” por ser yasidíes. Pero ahora un informe de Naciones Unidas, recogido por la revista Foreign Policy, va más allá y detalla los abusos propios de hace varios siglos pero con las herramientas tecnológicas del año 2014.
Mosul, el bastión iraquí del Estado Islámico, es uno de los principales mercados de esclavas sexuales, así como Raqa, la capital del califato.
"Mujeres y niñas son traídas con su precio marcado en etiquetas para que los compradores puedan elegir y negociar su adquisición”, reza el informe.
Estos clientes son en su mayoría jóvenes de comunidades locales, que van integrándose en sus redes seducidos por el dinero y el placer terrorista.
http://www.fmbolivia.net/noticia73669-los-islamistas-etiquetan-a-las-mujeres-con-precio.html
ONU: "Estado Islámico etiqueta a las mujeres que vende como esclavas sexuales"
La ONU publicó un informe actualizado que revela nuevos detalles sobre el mercado de esclavas sexuales secuestradas por los islamistas en las comunidades cristianas y yazidíes de Irak que se encuentran en manos del Estado Islámico.
El Estado Islámico secuestra a mujeres y niñas y les cuelga etiquetas con un precio de salida para venderlas como esclavas sexuales al mejor postor, según un informe de la ONU.
Centenares de jóvenes cristianas y yazidíes secuestradas en Irak son seleccionadas para llevarlas a Siria, donde son utilizadas como esclavas sexuales por los yihadistas del Estado Islámico (EI), que las compran por 350 o 180 dólares en el mercando negro.
De acuerdo con el informe, "a las mujeres y niñas se les atribuye un precio, indicado en una etiqueta, para que los compradores puedan elegir y negociar su adquisición". Estos clientes son en su mayoría jóvenes de comunidades locales que se unen al Estado Islámico atraídos por el dinero y las ventajas que les ofrecen los terroristas.
Actualmente, la ciudad iraquí de Mosul, el bastión del Estado Islámico, es uno de los principales mercados de esclavas sexuales, junto con la ciudad de Raqqa, capital del autoproclamado Estado.
Expertos de la ONU informaron que el tráfico de esclavas sexuales es un capítulo más, y uno de los más importantes, de la campaña propagandística del Estado Islámico para reclutar a nuevos fanáticos y seguir extendiendo su influencia en Irak y Siria.
http://actualidad.rt.com/sociedad/view/142315-estado-islamico-precios-esclavas-sexuales
A comienzos del mes de agosto los yihadistas del Estado Islámico (EI) comenzaron a difundir sus abusos contra las minorías étnicas y religiosas en ciudades y pueblos de Irak.
Desde violaciones hasta tráfico de mujeres y niñas los terroristas propagaron el terror entre la población tras ocupar la provincia del Nínive.
Centenares de cristianas y yasidíes fueron reunidas, como si se trataran de una manada, en la ciudadela de la ciudad de Tal Afar, al norte del Nínive. Eran jóvenes solteras que esperaban ser seleccionadas para ir a Siria y ser allí utilizadas como esclavas sexuales por los yihadistas del EI, apunta ABC.
En los foros y redes sociales yihadistas, éstos discuten y bromean sobre los precios de las mujeres, "adoradoras del diablo” por ser yasidíes. Pero ahora un informe de Naciones Unidas, recogido por la revista Foreign Policy, va más allá y detalla los abusos propios de hace varios siglos pero con las herramientas tecnológicas del año 2014.
Mosul, el bastión iraquí del Estado Islámico, es uno de los principales mercados de esclavas sexuales, así como Raqa, la capital del califato.
"Mujeres y niñas son traídas con su precio marcado en etiquetas para que los compradores puedan elegir y negociar su adquisición”, reza el informe.
Estos clientes son en su mayoría jóvenes de comunidades locales, que van integrándose en sus redes seducidos por el dinero y el placer terrorista.
http://www.fmbolivia.net/noticia73669-los-islamistas-etiquetan-a-las-mujeres-con-precio.html
ONU: "Estado Islámico etiqueta a las mujeres que vende como esclavas sexuales"

La ONU publicó un informe actualizado que revela nuevos detalles sobre el mercado de esclavas sexuales secuestradas por los islamistas en las comunidades cristianas y yazidíes de Irak que se encuentran en manos del Estado Islámico.
El Estado Islámico secuestra a mujeres y niñas y les cuelga etiquetas con un precio de salida para venderlas como esclavas sexuales al mejor postor, según un informe de la ONU.
Centenares de jóvenes cristianas y yazidíes secuestradas en Irak son seleccionadas para llevarlas a Siria, donde son utilizadas como esclavas sexuales por los yihadistas del Estado Islámico (EI), que las compran por 350 o 180 dólares en el mercando negro.
De acuerdo con el informe, "a las mujeres y niñas se les atribuye un precio, indicado en una etiqueta, para que los compradores puedan elegir y negociar su adquisición". Estos clientes son en su mayoría jóvenes de comunidades locales que se unen al Estado Islámico atraídos por el dinero y las ventajas que les ofrecen los terroristas.
Actualmente, la ciudad iraquí de Mosul, el bastión del Estado Islámico, es uno de los principales mercados de esclavas sexuales, junto con la ciudad de Raqqa, capital del autoproclamado Estado.
Expertos de la ONU informaron que el tráfico de esclavas sexuales es un capítulo más, y uno de los más importantes, de la campaña propagandística del Estado Islámico para reclutar a nuevos fanáticos y seguir extendiendo su influencia en Irak y Siria.
http://actualidad.rt.com/sociedad/view/142315-estado-islamico-precios-esclavas-sexuales