Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Israelíes se adueñan de las casas de palestinos con dinero emiratí



Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha desempeñado un papel importante en la cuestión de la venta de viviendas palestinas a las autoridades del régimen de Tel Aviv, informó el lunes el vicepresidente de Hamas en los territorios ocupados palestinos, Kamal al-Jatib.

"En cuanto al dinero que fue pagado por las casas de los palestinos, en la localidad de Silwan, en el norte de Al-Quds (Jerusalén), debe decir que estos fondos han sido suministrados por las autoridades de EAU y no han sido controlados por la Autoridad Monetaria Palestina (AMP)”, recalcó Al-Jatib.

En este mismo sentido, instó a las autoridades palestinas a concretar ciertas medidas para realizar una serie de investigaciones sobre el controvertido caso.

Las autoridades palestinas habían informado que los colonos israelíes, con la ayuda de las fuerzas militares del régimen de Israel lograron comprar unos apartamentos y una casa en una de las regiones sureñas de la localidad de Silwan.

Desde la ocupación israelí de los territorios de Palestina en 1967 y la formación ilegal del régimen de Tel Aviv, las fuerzas israelíes, además de perpetrar múltiples crímenes contra el pueblo palestino, han eliminado unas 500 aldeas y ciudades palestinas del mapa.

Más de medio millón de israelíes viven en unos 120 asentamientos ilegales, construidos desde la ocupación de los territorios palestinos en Cisjordania, incluyendo Al-Quds (Jerusalén).

Desde aquel entonces, las autoridades israelíes hacen caso omiso a las declaraciones de la Organización de las Naciones Unidos (ONU) que piden el cese del proceso de la colonización en las tierras ocupadas palestinas y sigue edificando viviendas en dichas zonas.

En su más reciente medida adoptada por las autoridades de Israel, este régimen optó por edificar unas 1000 casas en Al- Quds, iniciativa que ha provocado la indignación de la esfera internacional.

Ante esta situación, el presidente del Estado palestino, Mahmud Abás, pidió el lunes una sesión de emergencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).

“Solicitaremos al Consejo de Seguridad para que actúe a fin de impedir una nueva ola de construcción de asentamientos en los territorios ocupados”, indicó Nabil Abu Rdineh, vocero de Abás por medio de una declaración oficial de prensa.