Izquierda Plural pide el fin del bloqueo a Gaza para iniciar la reconstrucción
La Izquierda Plural ha reclamado hoy en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso la necesidad de promover el fin del bloqueo al que está sometida la Franja de Gaza desde hace ocho años ya que mientras exista "no habrá reconstrucción posible".
La Comisión de Asuntos Exteriores ha debatido hoy una proposición no de ley presentada por la Izquierda Plural relativa a la necesidad de promover el fin del bloqueo a Gaza y que ha sido defendida por la diputada Rosana Pérez Fernández.
Ha hecho referencia en su intervención al "nuevo ataque" de Israel a Palestina de este pasado verano que "ha agravado hasta límites extremos" la situación de los ciudadanos palestinos.
"Ese bloqueo es inhumano", ha subrayado la diputada del BNG, quien ha señalado que la reconstrucción de la Franja sólo tendrá lugar cuando exista "un respeto escrupuloso" a los derechos humanos y a los principios democráticos por parte de Israel.
Tras afirmar que la suspensión cautelar de venta de armas a Israel por parte del Gobierno español debería tener continuidad, Pérez Fernández ha apuntado que mientras exista el bloqueo "se reconstruirá la ciudad y los servicios bajo pies de barro".
En este sentido, ha subrayado que esa reconstrucción deberá tener en cuenta el aeropuerto de la zona -financiado en su momento por el Estado español-, una infraestructura "fundamental para que no continúe el aislamiento" y un asunto por el que este grupo propone demandar a Israel por los "daños y perjuicios".
Tanto el grupo socialista como el popular han presentado sendas enmiendas a esta proposición.
Por el PSOE, Manuel Chaves, ha explicado que hay que tener en cuenta en este asunto acontecimientos que han tenido lugar en los últimos meses y que no figuran en la proposición y, en este sentido, ha hecho hincapié en el levantamiento del embargo y la necesidad de incentivar las negociaciones entre ambas partes para alcanzar un acuerdo político de paz duradero.
"No creo que sea justo o útil cargar el peso o la culpa sobre una de las partes en el conflicto, Israel en este caso", ha dicho, antes de apuntar que la comunidad internacional debe trabajar y "presionar" en la consecución de ese diálogo.
Ildefonso Pastor, del PP, ha expresado también la necesidad de que se reanuden las negociaciones y se aborden cuestiones pendientes para avanzar hacia una "solución sostenible para Gaza" que incluya una mejora de las condiciones de vida de la población de la Franja a través del levantamiento del bloqueo y "garantías paralelas para la seguridad de Israel".
"La finalización del bloqueo y la reconstrucción de Gaza deben empezar de forma lo más inmediata posible", ha añadido.
Joan Josep Nuet, de Izquierda Plural, ha dicho estar cansado de "acuerdos de papel mojado" y ha rechazado las enmiendas del PP y PSOE por ser "comprensivas con el agresor". "Ponen al agresor y al agredido en igualdad de condiciones", ha agregado.

La Izquierda Plural ha reclamado hoy en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso la necesidad de promover el fin del bloqueo al que está sometida la Franja de Gaza desde hace ocho años ya que mientras exista "no habrá reconstrucción posible".
La Comisión de Asuntos Exteriores ha debatido hoy una proposición no de ley presentada por la Izquierda Plural relativa a la necesidad de promover el fin del bloqueo a Gaza y que ha sido defendida por la diputada Rosana Pérez Fernández.
Ha hecho referencia en su intervención al "nuevo ataque" de Israel a Palestina de este pasado verano que "ha agravado hasta límites extremos" la situación de los ciudadanos palestinos.
"Ese bloqueo es inhumano", ha subrayado la diputada del BNG, quien ha señalado que la reconstrucción de la Franja sólo tendrá lugar cuando exista "un respeto escrupuloso" a los derechos humanos y a los principios democráticos por parte de Israel.
Tras afirmar que la suspensión cautelar de venta de armas a Israel por parte del Gobierno español debería tener continuidad, Pérez Fernández ha apuntado que mientras exista el bloqueo "se reconstruirá la ciudad y los servicios bajo pies de barro".
En este sentido, ha subrayado que esa reconstrucción deberá tener en cuenta el aeropuerto de la zona -financiado en su momento por el Estado español-, una infraestructura "fundamental para que no continúe el aislamiento" y un asunto por el que este grupo propone demandar a Israel por los "daños y perjuicios".
Tanto el grupo socialista como el popular han presentado sendas enmiendas a esta proposición.
Por el PSOE, Manuel Chaves, ha explicado que hay que tener en cuenta en este asunto acontecimientos que han tenido lugar en los últimos meses y que no figuran en la proposición y, en este sentido, ha hecho hincapié en el levantamiento del embargo y la necesidad de incentivar las negociaciones entre ambas partes para alcanzar un acuerdo político de paz duradero.
"No creo que sea justo o útil cargar el peso o la culpa sobre una de las partes en el conflicto, Israel en este caso", ha dicho, antes de apuntar que la comunidad internacional debe trabajar y "presionar" en la consecución de ese diálogo.
Ildefonso Pastor, del PP, ha expresado también la necesidad de que se reanuden las negociaciones y se aborden cuestiones pendientes para avanzar hacia una "solución sostenible para Gaza" que incluya una mejora de las condiciones de vida de la población de la Franja a través del levantamiento del bloqueo y "garantías paralelas para la seguridad de Israel".
"La finalización del bloqueo y la reconstrucción de Gaza deben empezar de forma lo más inmediata posible", ha añadido.
Joan Josep Nuet, de Izquierda Plural, ha dicho estar cansado de "acuerdos de papel mojado" y ha rechazado las enmiendas del PP y PSOE por ser "comprensivas con el agresor". "Ponen al agresor y al agredido en igualdad de condiciones", ha agregado.