Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
                  




                  musica para ambientar el post



link: https://www.youtube.com/watch?v=oYs-RqnM22w

¿Te quejás todo el tiempo porque odiás tu trabajo? Es una constante que compartimos casi todos. Siempre aparece uno u otro individuo (bastante odiable, por cierto) que intenta convencernos de nuestra “suerte” y dicen con aire despreocupado frases tan terribles como: “Vos no estás tan mal, hay gente que tiene trabajos peores”, y después esperan que se los felicite como si hubiera dicho una genialidad digna de un Nobel. No negamos que haya gente que trabaja en condiciones pésimas, mal pagos, explotados y con sueldos que apenas alcanzan para mantenerse con vida ¿acaso pretenden que nos ponga feliz la desgracia ajena? Es más, uno se siente peor que antes pensando la infinidad de gente que vive más o menos infeliz que vos (lo que reduce aún más tus posibilidades de ser feliz algún día). Igualmente, y no para hacer una comparación, deberíamos considerar a esa gente que se expone en cuerpo y alma, y realiza los trabajos que ninguno de nosotros quisiéramos hacer jamás. A esos hombres y mujeres les debemos, al menos, el mejor de los respetos.

Los "escuadrones de la muerte".



Los Escuadrones de la Muerte es el nombre nada simpático que reciben las personas que se especializan es la limpieza de las propiedades de las personas de edad que mueren solos y pasan desapercibidos por sus familias durante semanas o meses. Los equipos ingresan a las casas repletas de basura, (y las plagas de animales siempre presentes en ella) que fueron la última morada de los ya fallecidos habitantes. Generalmente la policía viene antes y retira el cuerpo, dejando atrás un departamento repleto con las huellas de vida del difunto. Ahí es donde el escuadrón comienza su tarea: ellos se encargan de limpiar, desinfectar y clasificar cada cosa dentro de los muros.


Trabajador utilizando insecticida para desinfectar una montaña de basura.



Las moscas se agolpan contra una ventana. Dentro, el cuerpo de una anciana de 85 años permaneció un mes hasta que fue descubierto.



Un sucio baño esperando ser limpiado por los expecialistas.
Las muertes solitarias son una constante en el país nipón, por eso, cientos de compañías han entrado a un negocio que se ha vuelto bastante lucrativo. Anshin Net es una de esas empresas, operan desde 2004 y el último año recibieron 450 solicitudes, la mitad de ellas se trataba de la limpieza de los hogares de difuntos. Las solicitudes provienen generalmente de parientes, pero cuando la gente muere sola y los cuerpos no se descubren en semanas (e incluso meses), las solicitudes pueden provenir de los propietarios o bien de familiares más lejanos.




El equipo completo trabajando. Por suerte, la policía ya había retirado el cuerpo del difunto antes de comenzar, pero esto no siempre ocurre.



Un reloj sobre las cartas que pertenecieron a la diifunta mujer de 85 años



La dueña del edificio lleva flores a la mujer de 85 años fallecida hace un mes.



La basura se carga en un camión para llevarla al tiradero.
De acuerdo con un informe del Instituto Nacional de Población e Investigación de la Seguridad Social, se espera que el número de hogares unipersonales aumente de 14.460.000 en 2005 a 18.240.000 en 2030, o casi el 40 por ciento de todos los hogares.
Ishimi, un trabajador de Anshin Neto opinó que las personas que mueren solas a menudo comparten las mismas circunstancias, y él cree firmemente que muchos pueden evitar este destino cambiando su estilo de vida. "Es triste. Y para ser honesto con ustedes, les pregunto (a los difuntos) "¿Por qué?" Debido a que (en muchos casos) si hubieran cambiado su estilo de vida, podrían haber evitado la muerte (en la forma que lo hicieron). Taparon la luz del sol y el aire fresco con cortinas, y se aislaron de todo el mundo."


fuente