Jóvenes PRO debaten la Ley Nacional de Juventud
En la sede del PRO en la calle Balcarce, jóvenes militantes dieron su punto de vista sobre la creación de un marco normativo para el diseño, implementación y monitoreo de política publicas de juventud.
Ayer se realizo el primer debate sobre la Ley Nacional de Juventud, presentado por el bloque PRO en el Congreso Nacional. Los jóvenes militantes se congregaron en las oficinas que posee el partido de Mauricio Macri sobre la calle Balcarce a fin de dar su visión sobre el proyecto que propone crear un marco normativo para el diseño, implementación y monitoreo de política publicas de juventud en busca de consolidar a la franja etárea de 15 a 29 años como sujetos íntegros de derecho.
Los ejes centrales del encuentro fueron: Inserción laboral juvenil, salud sexual y reproductiva, educación, primera vivienda y participación política juvenil.
Fueron disertantes Adriana Caceres, magister en Políticas Públicas y coordinadora del equipo técnico de Juventud de la Fundación Pensar, y Nicolás Bari, secretario de Políticas Publicas de Jóvenes PRO Nacional, integrantes del equipo redactor de la Ley Nacional de Juventud. El moderador del encuentro fue Juan Manuel Fernández, vicepresidente de Jóvenes PRO Capital. El cierre estuvo a cargo de la legisladora porteña Victoria Roldán Méndez, quien enfatizó sobre la importancia del trabajo legislativo en las temáticas de juventud.
Desde Jóvenes PRO afirmaron que este debate se repetirá en los siguientes meses a lo largo del país en busca de incluir a la mayor cantidad de militantes a la discusión sobre la ley presentada
En la sede del PRO en la calle Balcarce, jóvenes militantes dieron su punto de vista sobre la creación de un marco normativo para el diseño, implementación y monitoreo de política publicas de juventud.

Ayer se realizo el primer debate sobre la Ley Nacional de Juventud, presentado por el bloque PRO en el Congreso Nacional. Los jóvenes militantes se congregaron en las oficinas que posee el partido de Mauricio Macri sobre la calle Balcarce a fin de dar su visión sobre el proyecto que propone crear un marco normativo para el diseño, implementación y monitoreo de política publicas de juventud en busca de consolidar a la franja etárea de 15 a 29 años como sujetos íntegros de derecho.
Los ejes centrales del encuentro fueron: Inserción laboral juvenil, salud sexual y reproductiva, educación, primera vivienda y participación política juvenil.
Fueron disertantes Adriana Caceres, magister en Políticas Públicas y coordinadora del equipo técnico de Juventud de la Fundación Pensar, y Nicolás Bari, secretario de Políticas Publicas de Jóvenes PRO Nacional, integrantes del equipo redactor de la Ley Nacional de Juventud. El moderador del encuentro fue Juan Manuel Fernández, vicepresidente de Jóvenes PRO Capital. El cierre estuvo a cargo de la legisladora porteña Victoria Roldán Méndez, quien enfatizó sobre la importancia del trabajo legislativo en las temáticas de juventud.
Desde Jóvenes PRO afirmaron que este debate se repetirá en los siguientes meses a lo largo del país en busca de incluir a la mayor cantidad de militantes a la discusión sobre la ley presentada