Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Maxis, con Will Wright (creador de Los Sims) a la cabeza nos traen Spore, un juego que nos permitirá vivir la evolución de nuestras criaturas desde un nivel celular hasta llegar a una evolución tal que nos permita vivir batallas entre planetas de distintas galaxias.

Buscando info sobre el juego de 96K posteado en noticias (http://www.taringa.net/posts/117405/Un-juego-3D-en-sólo-96k.html) por Burritox, encontré lo que se llama "procedural generation" y buscando sobre procedural generation choqué con info sobre el juego SPORE, sobre el que hay muchísima expectativa (se lo espera para mitad de este año) y que algunos dicen puede llegar a crear una nueva tendencia en juegos.

Lo que más me llamó la atención del juego, y por eso lo pongo antes que nada, es esto:
"Un componente esencial del Spore es el uso extensivo de “procedural generation”, una
técnica de programación que si bien no es novedosa, no ha sido implementada de esta
forma en ningún título anterior. El mayor aporte de esta técnica al Spore es que todas
las animaciones de las criaturas son creadas sobre la marcha. El juego interpreta las
características físicas de la criatura creada, y mediante algunos cálculos determina
cómo actuaría esa criatura en la realidad. De esta forma, la creación de criaturas está
limitada solamente por la creatividad de los jugadores. El jugador puede crear seres
originales y únicos que los diseñadores del juego nunca planearon y aun así verlos
cazar, comer, nadar, arrastrar objetos, reproducirse y bailar como si esas animaciones
hubieran sido específicamente programadas."



Acá tienen una descripción más extensa del juego:

"Maxis, con Will Wright (creador de Los Sims)a la cabeza nos traen Spore, un juego que nos permitirá vivir la evolución de nuestras criaturas desde un nivel celular hasta llegar a una evolución tal que nos permita vivir batallas entre planetas de distintas galaxias. Una apuesta totalmente innovadora que lleva varios años cautivando a la prensa en los distintos eventos donde se ha presentado.

No hay mejor forma de describir lo que Spore nos propone que como simulador de vida en toda la amplitud del término. Desde la evolución de las formas celulares, pasando por criaturas más complejas multicelulares, llegando a la asociación de individuos y trabajo conjunto hasta la fase espacial con un trasfondo netamente futurista. Por este motivo Spore puede ser perfectamente divido en distintas fases muy distintas entre sí en jugabilidad pero con un trasfondo que las une.



El editor jugará un papel muy destacado en el juego. La idea principal es que todo lo que aparezca en el juego desde un primer momento se vea influenciado por la mano del jugador, y de ahí que se halla puesto tanto interés en dotar de complejidad y profundidad el editor.

A lo largo del juego podremos acceder a distintos editores dependiendo de la fase en la que estemos, como editor de edificios, de herramientas o de animales. Este último ha sido el que mas se ha visto en las distintas presentaciones y podemos asegurar que goza de un nivel envidiable. Podremos moldear la apariencia de nuestra criatura hasta límites insospechados, pudiendo cambiar cualquier elemento de su cuerpo desde piernas (si es que tiene, claro), brazos, cabeza, torso, etc. Cada elemento se podrá diseñar de forma minimalista con detalles en cualquier aspecto, por ejemplo tendremos decenas de pezuñas distintas (por centrarnos en un elemento aleatorio), y podremos cambiar su forma, tamaño, inclinación, separación entre ellas, … todo un lujo.

Una vez que el diseño se ha terminado vendría la capa de pintura cuyas opciones también serán sobresalientes, pudiendo elegir multitud de colores y texturas. Una vez terminada por completo la personalización de la criatura tendremos la posibilidad de comprobarla en un área cerrada para decidir si estamos satisfechos con el resultado o no."



Les recomiendo que vean la información completa acá http://es.videogames.games.yahoo.com/pc/avances/spore-df2f5a.html donde habla detalladamente de cada una de las fases del juego.


El video que muestra el gameplay es largo (1/2 hora) y está en inglés, pero es interesante ver la libertad que permite el juego:
http://video.google.com/videoplay?docid=8372603330420559198&q=spore

Sitio Oficial:
http://www.spore.com/

Más imágenes:
http://www.spore.com/screenshots.php