Jury a Campagnoli: recusaron a cuatro miembros del Tribunal
Se resolverá mañana a las 11
Jury a Campagnoli: recusaron a cuatro miembros del Tribunal
La fiscalía pidió la recusación del representante de la Defensoría General de la Nación, Leonardo Miño, y de otros tres integrantes del Tribunal de Enjuiciamiento. También solicitaron que se suspenda la audiencia prevista para mañana. Campagnoli está a acusado por mal desempeño en sus funciones.
El jurado de Enjuiciamiento de Magistrados del Ministerio Público de la Nación se reúne mañana para decidir cómo continua el juicio político contra el fiscal de Saavedra, José María Campagnoli. Pero antes deberá resolver una serie de presentaciones realizadas por los fiscales Adolfo Villate y Marcelo García Berro, quienes también pidieron la suspensión de la audiencia pautada.
Esta mañana los fiscales que ocupan el rol acusador en el juicio político contra José María Campagnoli presentaron un escrito donde recusaron a cuatro integrantes del jurado de Enjuiciamiento. También pidieron la nulidad de la resolución que rechazó la recusación contra el integrante suplente, Jorge Miño. Y que se suspenda la audiencia pautada para mañana.
Todas las presentaciones deberán ser resueltas por el tribunal este martes a partir de las 11 de la mañana. Los fiscales recusaron a los integrantes Juan Gauna, Francisco Panero y Adriana Donato porque “son los que permiten constituir un mayoría para que quede el doctor Miño legitimado. “Nosotros consideramos que es ilegitimo”, dijo a Infojus Noticias Adolfo Villate.
La fiscalía pidió también "la nulidad de la resolución por la que se rechazó la recusación de Miño" por considerar que no estaba presente Nicolás Toselli, al que consideran como el juez que debería estar integrando el tribunal en lugar de Miño.
De prosperar las recusaciones, la nulidad que plantean los fiscales debería ser resuelta con un tribunal integrado con otros miembros. Además de los planteos de recusación y los pedidos de nulidad, los fiscales pidieron la suspensión de la audiencia preliminar pautada para mañana.
Los jueces Miño, Gauna, Panero y Donato votaron a favor del levantamiento de la suspensión que pesaba desde el 12 de diciembre sobre Campagnoli, en tanto que en contra votaron Daniel Adler, de la Procuración General de la Nación; Ernesto Kreplak, del Poder Ejecutivo, y Rodolfo Ojea Quintana, del Senado.Tras esta votación a favor de Campagnoli por cuatro votos contra tres, el fiscal reasumió el 21 de julio sus funciones en la Fiscalía de Saavedra-Nuñez (Ciudad de Buenos Aires).El voto de la mayoría entendió que tras la caída del juicio -estuvo suspendido más de diez días, plazo máximo que da la ley para tener un proceso parado- Campagnoli debía volver a su cargo.
Sin embargo, por unanimidad el jurado rechazó el pedido de la defensa de Campagnoli para que se rechace la acusación porque al entender que el juicio debe continuar porque todavía no se dictó sentencia y por lo tanto no hay caso juzgado, y se citó a una audiencia para mañana con las partes,para definir cómo se reanudará el debate.
Por otra parte, la fiscalía que acusa a Campagnoli, integrada por los fiscales Adolfo Villate y Marcelo García Berro, cuestiona que de la votación para decidir el levantamiento de la suspensión de Campagnoli haya participado el suplente Miño, que no estuvo presente en las audiencias.
Villate y García Berro también le pidieron al tribunal que remita los antecedentes de las resoluciones a la Defensoría General de la Nación porque consideran “irregular la forma que el doctor Miño quiere asegurarse integrar el tribunal”. Los fiscales pretenden que los antecedentes sean enviados a la defensoría para que esta “se evalué si corresponde tomar alguna medida en relación con Miño”.
La defensa de Campagnoli, a cargo de Ricardo Gil Lavedra e Ignacio Irigaray, planteará lo que se conoce como el principio de “ne bis in ídem”, esto es, que nadie puede ser juzgado dos veces por la misma causa.
De qué se acusa a Campagnoli
Al fiscal Campagnoli se lo acusa, entre otras cosas, "haber cambiado el objeto procesal de una causa”, "abuso de autoridad” y de tener una "actitud desafiante frente a las instituciones". En abril de 2013 el programa de Jorge Lanata en Canal 13, Periodismo Para Todos (PPT), emitió una cámara oculta a Leonardo Fariña y una entrevista a Federico Elaskar. El segundo contaba detalles de presuntas irregularidades y actividades de lavado de dinero mientras estaba a cargo de la financiera SGI. Y de cómo presuntamente le fue quitada la financiera a través de presiones del empresario Lázaro Báez.
Campagnoli realizó una presentación sobre el caso. El expediente “Báez” estuvo en trámite en el fuero de Instrucción, bajo la jueza María Gabriela Lanz, y fue instruido por Campagnoli como fiscal. Después que la causa fuera declara incompetente y girada a la Justicia Federal, Campagnoli tomó otra causa antigua que estaba en la Fiscalía 10 -que subrogaba por aquel entonces- contra Elaskar, por administración fraudulenta de la empresa SGI. Allí el fiscal suspendido convirtió a Elaskar de denunciado a víctima.
Acoso, ilegalidad y abusos del fiscal Campagnoli
Fans de Campagnoli intimidan al fiscal Villate
Clarín agitó la marcha a favor de Campagnoli
POSTS CENSURADOS POR TARINGA
TN, la mala onda de siempre y la ola del miedo
Kicillof: "Por culpa de Griesa ahora es un conflicto entre privados"
Ya no se puede ocultar el crecimiento de YPF
A puro insulto Lanata se la agarró con Diario Registrado y dijo cualquier cosa
El Profe Romero le explica a Lanata quién es el director de Diario Registrado
El tratamiento de los diarios sobre el lanzamiento de los nuevos trenes
Vocero de Magnetto aleccionó a Martín Redrado al aire
Lanata: Clarín no da un Golpe porque no puede, no porque no quiere
Un Dolina de 2010 refuta a un Lanata de nuestros días
Victor Hugo le respondió a Lanata y a Giudici
VHM desafió al Grupo Clarín
Víctor Hugo respondió las mentiras de Lanata
Faltó recontrachequeo en la denuncia de Lanata
Macri aumentó un 1.000% el gasto en publicidad
Nuevos trenes: Moreno a Once, en 40 minutos y más seguros
¿A quiénes votarían los fondos buitre para Presidente de la Argentina?
Massa despreció los derechos humanos, al PJ y a Scioli
Socio de Clarín acusó al diario La Nación de ser pro-buitre
Faltó recontrachequeo en la denuncia de Lanata
Magnetto reivindica a Griesa ahora que recuperó a Campagnoli
Magnetto reivindica a Griesa ahora que recuperó a Campagnoli
La cámara federal confirmó el sobreseimiento a De Vido
La doble moral de los Campagnoli fans
Quieren apropiarse de Mascherano los relatores del Hubris
Clarín y su hábito de desinformar sobre Cristina Kirchner
En embajada yanqui, Lijo dijo que Magnetto es su jefe
Bonelli insólito: informa sobre robos que no son
Jury a Campagnoli: pintadas intimidatorias en la casa de un fiscal
Lanata perdió con MasterChef y La Celebración
Ningún brote psicótico: ésta es la estrategia de la derecha
Periodistas de Clarín declararon para proteger a Campagnoli
Los biciamigos de Macri ganaron una licitación trucha

Jury a Campagnoli: recusaron a cuatro miembros del Tribunal
La fiscalía pidió la recusación del representante de la Defensoría General de la Nación, Leonardo Miño, y de otros tres integrantes del Tribunal de Enjuiciamiento. También solicitaron que se suspenda la audiencia prevista para mañana. Campagnoli está a acusado por mal desempeño en sus funciones.

El jurado de Enjuiciamiento de Magistrados del Ministerio Público de la Nación se reúne mañana para decidir cómo continua el juicio político contra el fiscal de Saavedra, José María Campagnoli. Pero antes deberá resolver una serie de presentaciones realizadas por los fiscales Adolfo Villate y Marcelo García Berro, quienes también pidieron la suspensión de la audiencia pautada.
Esta mañana los fiscales que ocupan el rol acusador en el juicio político contra José María Campagnoli presentaron un escrito donde recusaron a cuatro integrantes del jurado de Enjuiciamiento. También pidieron la nulidad de la resolución que rechazó la recusación contra el integrante suplente, Jorge Miño. Y que se suspenda la audiencia pautada para mañana.
Todas las presentaciones deberán ser resueltas por el tribunal este martes a partir de las 11 de la mañana. Los fiscales recusaron a los integrantes Juan Gauna, Francisco Panero y Adriana Donato porque “son los que permiten constituir un mayoría para que quede el doctor Miño legitimado. “Nosotros consideramos que es ilegitimo”, dijo a Infojus Noticias Adolfo Villate.
La fiscalía pidió también "la nulidad de la resolución por la que se rechazó la recusación de Miño" por considerar que no estaba presente Nicolás Toselli, al que consideran como el juez que debería estar integrando el tribunal en lugar de Miño.
De prosperar las recusaciones, la nulidad que plantean los fiscales debería ser resuelta con un tribunal integrado con otros miembros. Además de los planteos de recusación y los pedidos de nulidad, los fiscales pidieron la suspensión de la audiencia preliminar pautada para mañana.
Los jueces Miño, Gauna, Panero y Donato votaron a favor del levantamiento de la suspensión que pesaba desde el 12 de diciembre sobre Campagnoli, en tanto que en contra votaron Daniel Adler, de la Procuración General de la Nación; Ernesto Kreplak, del Poder Ejecutivo, y Rodolfo Ojea Quintana, del Senado.Tras esta votación a favor de Campagnoli por cuatro votos contra tres, el fiscal reasumió el 21 de julio sus funciones en la Fiscalía de Saavedra-Nuñez (Ciudad de Buenos Aires).El voto de la mayoría entendió que tras la caída del juicio -estuvo suspendido más de diez días, plazo máximo que da la ley para tener un proceso parado- Campagnoli debía volver a su cargo.
Sin embargo, por unanimidad el jurado rechazó el pedido de la defensa de Campagnoli para que se rechace la acusación porque al entender que el juicio debe continuar porque todavía no se dictó sentencia y por lo tanto no hay caso juzgado, y se citó a una audiencia para mañana con las partes,para definir cómo se reanudará el debate.
Por otra parte, la fiscalía que acusa a Campagnoli, integrada por los fiscales Adolfo Villate y Marcelo García Berro, cuestiona que de la votación para decidir el levantamiento de la suspensión de Campagnoli haya participado el suplente Miño, que no estuvo presente en las audiencias.
Villate y García Berro también le pidieron al tribunal que remita los antecedentes de las resoluciones a la Defensoría General de la Nación porque consideran “irregular la forma que el doctor Miño quiere asegurarse integrar el tribunal”. Los fiscales pretenden que los antecedentes sean enviados a la defensoría para que esta “se evalué si corresponde tomar alguna medida en relación con Miño”.
La defensa de Campagnoli, a cargo de Ricardo Gil Lavedra e Ignacio Irigaray, planteará lo que se conoce como el principio de “ne bis in ídem”, esto es, que nadie puede ser juzgado dos veces por la misma causa.
De qué se acusa a Campagnoli
Al fiscal Campagnoli se lo acusa, entre otras cosas, "haber cambiado el objeto procesal de una causa”, "abuso de autoridad” y de tener una "actitud desafiante frente a las instituciones". En abril de 2013 el programa de Jorge Lanata en Canal 13, Periodismo Para Todos (PPT), emitió una cámara oculta a Leonardo Fariña y una entrevista a Federico Elaskar. El segundo contaba detalles de presuntas irregularidades y actividades de lavado de dinero mientras estaba a cargo de la financiera SGI. Y de cómo presuntamente le fue quitada la financiera a través de presiones del empresario Lázaro Báez.
Campagnoli realizó una presentación sobre el caso. El expediente “Báez” estuvo en trámite en el fuero de Instrucción, bajo la jueza María Gabriela Lanz, y fue instruido por Campagnoli como fiscal. Después que la causa fuera declara incompetente y girada a la Justicia Federal, Campagnoli tomó otra causa antigua que estaba en la Fiscalía 10 -que subrogaba por aquel entonces- contra Elaskar, por administración fraudulenta de la empresa SGI. Allí el fiscal suspendido convirtió a Elaskar de denunciado a víctima.
Acoso, ilegalidad y abusos del fiscal Campagnoli
Fans de Campagnoli intimidan al fiscal Villate
Clarín agitó la marcha a favor de Campagnoli
POSTS CENSURADOS POR TARINGA
TN, la mala onda de siempre y la ola del miedo
Kicillof: "Por culpa de Griesa ahora es un conflicto entre privados"
Ya no se puede ocultar el crecimiento de YPF
A puro insulto Lanata se la agarró con Diario Registrado y dijo cualquier cosa
El Profe Romero le explica a Lanata quién es el director de Diario Registrado
El tratamiento de los diarios sobre el lanzamiento de los nuevos trenes
Vocero de Magnetto aleccionó a Martín Redrado al aire
Lanata: Clarín no da un Golpe porque no puede, no porque no quiere
Un Dolina de 2010 refuta a un Lanata de nuestros días
Victor Hugo le respondió a Lanata y a Giudici
VHM desafió al Grupo Clarín
Víctor Hugo respondió las mentiras de Lanata
Faltó recontrachequeo en la denuncia de Lanata
Macri aumentó un 1.000% el gasto en publicidad
Nuevos trenes: Moreno a Once, en 40 minutos y más seguros
¿A quiénes votarían los fondos buitre para Presidente de la Argentina?
Massa despreció los derechos humanos, al PJ y a Scioli
Socio de Clarín acusó al diario La Nación de ser pro-buitre
Faltó recontrachequeo en la denuncia de Lanata
Magnetto reivindica a Griesa ahora que recuperó a Campagnoli
Magnetto reivindica a Griesa ahora que recuperó a Campagnoli
La cámara federal confirmó el sobreseimiento a De Vido
La doble moral de los Campagnoli fans
Quieren apropiarse de Mascherano los relatores del Hubris
Clarín y su hábito de desinformar sobre Cristina Kirchner
En embajada yanqui, Lijo dijo que Magnetto es su jefe
Bonelli insólito: informa sobre robos que no son
Jury a Campagnoli: pintadas intimidatorias en la casa de un fiscal
Lanata perdió con MasterChef y La Celebración
Ningún brote psicótico: ésta es la estrategia de la derecha
Periodistas de Clarín declararon para proteger a Campagnoli
Los biciamigos de Macri ganaron una licitación trucha
