Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Kazaa pagará 100 millones de dólares a las discográficas y sólo ofrecerá música paga

La empresa propietaria del programa que permite intercambiar archivos gratis por Internet llegó a ese acuerdo para evitar que prosiguiera una demanda por violación de derechos de autor.

-----------------------------------------------------------

Sharman Networks, la empresa propietaria del programa Kazaa, aceptó pagarles 100 millones de dólares a las cuatro empresas discográficas más importantes del mundo –Universal Music, Sony BMG, EMI y Warner Music– para evitar que prosiguiera la demanda que éstas habían iniciado, acusándola de ofrecer a los usuarios la posibilidad de intercambiar música ilegalmente. Así lo informó hoy la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (FIIF), a través de un comunicado. "Hemos ganado una larga batalla", expresó el director de ese organismo, John Kennedy.

Además, la compañía australiana –creadora también de Skype, el sistema de telefonía por Internet– se comprometió a convertirse en un servicio legal, que ofrecerá canciones por un sistema de pago, y a usar "todos los medios" para tratar de que sus usuarios no practiquen la piratería. Hasta ahora la única advertencia era para los usuarios de Australia, luego de un fallo de la Justicia de ese país que prohibió su utilización.

Hasta ahora, Kazaa era uno de los servicios más populares de intercambio de archivos por Internet –aunque según algunos especialistas ya no era tan usado porque superado por otros sistemas– a través del sistema conocido como P2P ("peer to peer", que permite que todos los usuarios estén interconectados y que cada uno pueda acceder a los archivos que poseen los demás.

"Hay daños sustanciosos que van a ser reparados, y Kazaa tendrá que convertirse en un servicio legal de forma inmediata", declaró Kennedy, quien agregó que los responsables de la empresa "han tenido tiempo de prepararse para esto".


Fuente: http://www.clarin.com/diario/2006/07/27/um/m-01241355.htm