La campaña del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu para evitar que se firme un pacto que permita el desarrollo de energía nuclear con fines pacíficos por parte de Irán comienza a dar resultado: el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, declaró que es preciso que toda la comunidad internacional examine y apruebe semejante proyecto.
Este es el tercer día de Kerry en Ginebra, donde dialoga con autoridades iraníes sobre su plan nuclear. Algunos países acusan a Teherán de querer desarrollar capacidad militar con este tipo de energía, algo que ese gobierno niega.
En estos momentos el grupo 5+1 (EEUU, China, Francia, el Reino Unido, China y Rusia más Alemania) negocia un pacto que permitiría a los persas avanzar en esta tecnología. Pero Kerry puso un freno.
Precisamente ayer el israelí Netanyahu disertó ante el Congreso de EEUU sobre los peligros que implica un desarrollo nuclear de Irán, país que ha amenazado con hacer desaparecer a Israel y que Tel Aviv sostiene que podrá conseguir una bomba nuclear en cualquier momento, por lo que representa una amenaza para su existencia.
Tras esa comparecencia el presidente de Irán, Hasan Rohaní, denunció que precisamente Israel es un régimen que obtuvo armas nucleares en contra de la ley internacional y lejos de los observadores internacionales, que produjo bombas atómicas y que se niega a firmar el Tratado de No Proliferación, además de no permitir visitas de la Agencia Internacional de Energía Atómica a sus instalaciones nucleares.
En entrevista con El Observador el ministro israelí de Seguridad, Yitzhak Aharonovitch, declaró esta semana que "la discusión no es si van a tener capacidad de armamento nuclear o no, sino cuándo la tendrán".
Este es el tercer día de Kerry en Ginebra, donde dialoga con autoridades iraníes sobre su plan nuclear. Algunos países acusan a Teherán de querer desarrollar capacidad militar con este tipo de energía, algo que ese gobierno niega.
En estos momentos el grupo 5+1 (EEUU, China, Francia, el Reino Unido, China y Rusia más Alemania) negocia un pacto que permitiría a los persas avanzar en esta tecnología. Pero Kerry puso un freno.

Precisamente ayer el israelí Netanyahu disertó ante el Congreso de EEUU sobre los peligros que implica un desarrollo nuclear de Irán, país que ha amenazado con hacer desaparecer a Israel y que Tel Aviv sostiene que podrá conseguir una bomba nuclear en cualquier momento, por lo que representa una amenaza para su existencia.
Tras esa comparecencia el presidente de Irán, Hasan Rohaní, denunció que precisamente Israel es un régimen que obtuvo armas nucleares en contra de la ley internacional y lejos de los observadores internacionales, que produjo bombas atómicas y que se niega a firmar el Tratado de No Proliferación, además de no permitir visitas de la Agencia Internacional de Energía Atómica a sus instalaciones nucleares.
En entrevista con El Observador el ministro israelí de Seguridad, Yitzhak Aharonovitch, declaró esta semana que "la discusión no es si van a tener capacidad de armamento nuclear o no, sino cuándo la tendrán".