El ministro de Economía Axel Kicillof y el canciller Héctor Timerman calificaron como "un hecho histórico" la decisión en Australia del Grupo de los 20 (G-20) de incluir en el documento final el conflicto con los holdouts.

En un contacto mantenido con la prensa en el Centro de Convenciones de esta ciudad al finalizar las deliberaciones de la Cumbre, Kicillof manifestó que en la delegación argentina se encuentran "extremadamente conformes porque la cuestión quedó reflejada en el documento final", y en un anexo en el que se reconoció la "litigiosidad" que representa el planteo de los fondos buitre y "la necesidad de otorgarle "previsibilidad"a los procesos de deuda soberana.
En el marco de la Cumbre del G-20, Kicillof se reunió con su homólogo de Rusia, Anton Siluanov; con el vicepresidente de la Comisión Nacional de Reforma y Desarrollo de la República Popular de China, Zhu Zhixin; y con el titular de la cartera económica de España, Miguel de Guindos.
Al finalizar la cumbre, el ministro dijo que el vínculo con China y Rusia "está pasando un excelente momento" y que con España también "pretendemos tener una excelentísima relación".
Respecto a Rusia, el titular del Palacio de Hacienda dijo que "tenemos estrechos vínculos comerciales y culturales" y que el objetivo del gobierno argentino es "llegar a más y más vínculos de cooperación en términos económicos y de política intencional".
Sostuvo que ese objetivo se inscribe en "la multilateralidad de un mundo que es cada vez más abierto, que no tiene que ser con un solo polo".
En torno a la reunión que mantuvo con De Guindos, Kicillof sostuvo que "con España pretendemos tener una excelentísima relación" y detalló que durante el encuentro "empezamos a hablar de planes comunes para ver dónde hacemos un encuentro de ministros".
Subrayó también que con España "compartimos visiones en el tema fondos buitre y la arquitectura financiera internacional".
El vínculo con España atraviesa una etapa de pleno relanzamiento, tras la tensión desatada luego de la expropiación de las acciones de YPF a Repsol y las trabas dispuestas por el país europeo a las importaciones de biodiesel argentino, entre otras cuestiones.
El acuerdo de resarcimiento alcanzado con Repsol, por un monto estimado en alrededor de 5.000 millones de dólares que fueron abonados a través de la emisión de títulos de deuda, puso fin a la cuestión.
Incluso, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner -quien no pudo viajar a Brisbane por cuestiones de salud- tiene en agenda mantener un encuentro bilateral con el jefe de Estado español, Mariano Rajoy.
El encuentro de Kicillof con De Guindos se concretó tras el cierre de las deliberaciones de la cumbre, mientras que los encuentros con Siluanov y Zhu Zhixin se realizaron en la mañana del domingo, antes del inicio de la primera sesión de trabajo.
link: https://www.youtube.com/watch?v=j5MnooLl4CY
DALE CLIC A LA IMAGEN DE ABAJO, UNITE A LA COMUNIDAD TOP DEL MES Y ENTERATE DE TODAS LAS NOTICIAS DE ASIA
