Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
En las operaciones electrónicas, el bono Global 17 pierde 20,4%, y el Discount en dólares con legislación de Nueva York cede 14,3 por ciento. Las acciones YPF caen 3,4% en el pre-market de Wall Street




La Argentina cayó en un default por segunda vez en casi 13 años, después de que se desvanecieron las esperanzas de un acuerdo de medianoche con los acreedores "holdouts", lo que preparó el camino para desplomes en los precios de las acciones y los bonos este jueves y aumentó las posibilidades de una recesión agravada este año.
En las transacciones electrónicas, el castigo se percibe en los títulos públicos Global 17, que cede 20,4%, a u$s82,50 por cada lámina de 100 dólares, desde los u$s98 del cierre del miércoles, mientras que el Discount en dólares con legislación de Nueva York pierde 14,3%, a u$s82,50, desde los u$s96,25, según informa Reuters. El Boden 2015, cuyo vencimiento de capital e intereses es muy próximo, a fines del año que viene, cae 5,3%, a 94 dólares.




Las acciones de YPF restan 3,4%, hasta los u$s37,59, en las operaciones electrónicas del pre-market de Wall Street.


Augusto Posleman, de Portfolio Personal, dijo que "va a ser un día de fuertísma volatilidad, obviamente con tendencia a la baja. Sigo pensando que los bonos con legislación argentina siguen siendo un excelente negocio, van a seguir cobrando y en dólares, con alta tasa".


Los rendimientos del bono argentino Discount al 2033 habían caído este miércoles a su nivel más bajo en años, alrededor de tres y medio, y el índice Merval del país sudamericano alcanzó un récord.