Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?







Kicillof toma distancia de la negociación entre los bancos internacionales y los fondos buitre

El ministro reiteró que Argentina no va a poner plata para facilitar el posible acuerdo.


Citibank, JP Morgan, HSBC y Deutsche Bank, los cuatro bancos internacionales que estarían negociando con los fondos buitre la compra de sus títulos de deuda.

Axel Kicillof avisó que cualquier banco o empresa internacional que se involucre en la negociación con los fondos buitre debe saber que el Estado argentino no pondrá un solo dólar para ayudar a concretar ese posible acuerdo. El ministro de Economía respondió así a la consulta sobre si estaba al tanto de las gestiones que bancos internacionales de primera línea, y algunos empresarios argentinos, están llevando adelante con los fondos buitre con un objetivo: sacar a la Argentina del default selectivo y reponer la cautelar que le permitiría al Gobierno concretar el pago a bonistas que entraron al canje. Es un pago que está paralizado desde el 30 de junio por el bloqueo que impuso el juez Thomas Griesa.


Kicillof enfatizó que por imperio de la cláusula RUFO, el Gobierno no puede ni quiere ofrecer a los fondos buitre más que lo que les dio a los bonistas que entraron a los canjes de 2005 y 2010.


En declaraciones a Radio del Plata, Kicillof explicó así la postura oficial: "Una vez que planteamos nuestra firme posición, se abre una posibilidad cierta de que los privados perjudicados por el fallo de Griesa, ya sea bancos o empresas, se sienten a negociar con los buitres", explicó el ministro. "No nos vamos a oponer pero no vamos a poner plata disimuladamente para pagar eso". Kicillof enfatizó que hasta el 31 de diciembre de este año, el Gobierno no puede pagar más que lo ofrecido en los canjes. "No sea cosa que por pagar más, se descubra la maniobra, porque no solo sería una estafa a los bonistas, sino que al gatillarse la cláusula RUFO nos van a llover los juicios , que es lo que estamos tratando de evitar. No nos pidan que hagamos algo que está prohibido por la ley".


De todos modos, el ministro aceptó que puede ocurrir que un banco de Wall Street busque un arreglo con los fondos buitre porque le conviene, "siempre que no nos pidan participar de esa operación". Kicillof dio a entender que es posible un acuerdo entre privados, porque finalmente, el banco o la empresa que pone plata la recupera al mejorar el precio de los activos argentinos que tiene en su cartera de inversión.

Todo indica que el Gobierno apuesta a mantener esta situación hasta fin de año, a riesgo de que se disparen procesos de "aceleración de deuda" que lo obliguen a saldar de una vez vencimientos agendados de acá hastsa 2038. Y a riesgo de que la incertidumbre le meta más presión al tipo de cambio, a las reservas y resienta aún más la actividad económica.