Sin el apoyo opositor, el kirchnerismo aprobó en Diputados el Presupuesto 2015
Tras 12 horas de debate, el cálculo de gastos y recursos fiscales fue sancionado por 133 votos a favor, del oficialismo y sus habituales aliados, y 112 en contra, de la mayoría de los integrantes del arco opositor.
La Cámara de Diputados aprobó esta madrugada y giró al Senado el proyecto de ley de Presupuesto 2015, que tiene como eje central un crecimiento de la economía del 2,8 por ciento, una variación de precios del 15,6 por ciento y un dólar promedio de 9,45 por unidad.
El proyecto fue aprobado por 133 votos a favor, del oficialismo y sus habituales aliados, y 112 en contra, de la mayoría de los integrantes del arco opositor.
Tras la votación, la presidente del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria, Juliana Di Tullio, señaló que pese a las críticas que le realiza al proyecto de Presupuesto 2015, la oposición "no tiene un plan mejor, no tienen ni idea de cómo administrar el país".
Sobre las estimaciones de la oposición sobre que "éste será el último proyecto de Presupuesto del kirchenrismo" respondió: "Yo creo que no, que no va a ser el último; porque se ha demostrado que en la oposición no hay rumbo ni proyecto político".
"La oposición no puede decir palabras como 'déficit cero', ajuste, endeudamiento o baja de retenciones; que son variables que sólo las dicen en la televisión; o sea que, lo que no quieren decirnos es que si no votan este presupuesto, deberían votar un presupuesto que contenga todo esto. Y en realidad no se atreven a decir cómo quieren bajar la inflación", remarcó.
A continuación marcó la contradicción de los diputados de la oposición que se quejan de las facultades delegadas al Poder Ejecutivo: "el presidente del bloque del Frente Renovador, Darío Giustozzi, como intendente de Almirante Brown hizo uso de las facultades delegadas, en tanto que el diputado radical Julio Cobos también firmó más de 10.000 decretos como gobernador de Mendoza".
Tras 12 horas de debate, el cálculo de gastos y recursos fiscales fue sancionado por 133 votos a favor, del oficialismo y sus habituales aliados, y 112 en contra, de la mayoría de los integrantes del arco opositor.

La Cámara de Diputados aprobó esta madrugada y giró al Senado el proyecto de ley de Presupuesto 2015, que tiene como eje central un crecimiento de la economía del 2,8 por ciento, una variación de precios del 15,6 por ciento y un dólar promedio de 9,45 por unidad.
El proyecto fue aprobado por 133 votos a favor, del oficialismo y sus habituales aliados, y 112 en contra, de la mayoría de los integrantes del arco opositor.
Tras la votación, la presidente del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria, Juliana Di Tullio, señaló que pese a las críticas que le realiza al proyecto de Presupuesto 2015, la oposición "no tiene un plan mejor, no tienen ni idea de cómo administrar el país".
Sobre las estimaciones de la oposición sobre que "éste será el último proyecto de Presupuesto del kirchenrismo" respondió: "Yo creo que no, que no va a ser el último; porque se ha demostrado que en la oposición no hay rumbo ni proyecto político".
"La oposición no puede decir palabras como 'déficit cero', ajuste, endeudamiento o baja de retenciones; que son variables que sólo las dicen en la televisión; o sea que, lo que no quieren decirnos es que si no votan este presupuesto, deberían votar un presupuesto que contenga todo esto. Y en realidad no se atreven a decir cómo quieren bajar la inflación", remarcó.
A continuación marcó la contradicción de los diputados de la oposición que se quejan de las facultades delegadas al Poder Ejecutivo: "el presidente del bloque del Frente Renovador, Darío Giustozzi, como intendente de Almirante Brown hizo uso de las facultades delegadas, en tanto que el diputado radical Julio Cobos también firmó más de 10.000 decretos como gobernador de Mendoza".