Hay al menos 18 personas afectadas en el país. La mayoría de los casos se concentra en Melo. Detalle de los síntomas.
Al momento hay al menos 18 pacientes afectados por la bacteria Clostridium Difficile: once en el Hospital de Melo (donde ya falleció un paciente), seis en el Clínicas y uno en el Pasteur.
Todos los infestados en Melo son personas añosas y vienen siendo sometidos a un tratamiento por otras causas, desde hace varios días. Están controlados y aislados.
Otro paciente fue trasladado de Melo al Hospital Pasteur y allí permanecía internado hasta ayer con la bacteria.
Según informa El País, en el Hospital de Clínicas hay seis pacientes afectados y esto llevó al cierre de uno de los pisos para evitar su propagación.
En un primer momento los ingresos por estos casos se concentraron en el Piso 8. Ahora, el brote “está siendo controlado y hay unos seis casos de Clostridium Difficile”, explicó al matutino Julio Moreira, profesor de la Cátedra de Enfermedades Infecciosas a cargo de los pacientes.
Pero no es la primera vez que el Clínicas enfrenta esta bacteria. Desde fines de 2013 a 2014 hubo 112 casos confirmados de pacientes.
Los síntomas de los afectados son diarrea, fiebre, pérdida de apetito, nauseas, dolor y molestia abdominal.

Al momento hay al menos 18 pacientes afectados por la bacteria Clostridium Difficile: once en el Hospital de Melo (donde ya falleció un paciente), seis en el Clínicas y uno en el Pasteur.
Todos los infestados en Melo son personas añosas y vienen siendo sometidos a un tratamiento por otras causas, desde hace varios días. Están controlados y aislados.
Otro paciente fue trasladado de Melo al Hospital Pasteur y allí permanecía internado hasta ayer con la bacteria.
Según informa El País, en el Hospital de Clínicas hay seis pacientes afectados y esto llevó al cierre de uno de los pisos para evitar su propagación.
En un primer momento los ingresos por estos casos se concentraron en el Piso 8. Ahora, el brote “está siendo controlado y hay unos seis casos de Clostridium Difficile”, explicó al matutino Julio Moreira, profesor de la Cátedra de Enfermedades Infecciosas a cargo de los pacientes.
Pero no es la primera vez que el Clínicas enfrenta esta bacteria. Desde fines de 2013 a 2014 hubo 112 casos confirmados de pacientes.
Los síntomas de los afectados son diarrea, fiebre, pérdida de apetito, nauseas, dolor y molestia abdominal.