
La Cámpora se mete en el negocio del transporte de pasajeros
La semana que viene será presentada la empresa de micros Arbus. Estará bajo el mando de Intercargo, empresa intervenida y presidida por la militante Cecilia García. El servicio funcionará todos los días entre las 5:30 y las 00 horas. El pasaje costará 20 pesos
El incremento de pasajeros en vuelos de cabotaje viene creciendo sostenidamente en los últimos años (según datos del ORSNA, 27.000 pasajeros y 9.000 visitantes pasan diariamente por el Aeroparque Jorge Newbery, entre arribos y partidas de vuelos), situación que deja, a las claras, un negocio muy redituable.
Esa oportunidad fue aprovechada por la agrupación kirchnerista La Cámpora, quien ya tiene participación en Aerolíneas Argentinas y en Intercargo, empresa encargada del traslado de pasajeros y valijas dentro de las terminales y presidida por la militante Cecilia García.
El próximo miércoles 20 de agosto, a las 13, se estará presentando oficialmente Arbus, una empresa que tendrá como foco de negocios el traslado de pasajeros, y que funcionará bajo el paraguas de Intercargo.

La empresa explicó que en una primera etapa, Arbus contará con 15 unidades 0 km de piso superbajo, con capacidad para 35 pasajeros sentados cada una y espacio para guardar el equipaje.
Los servicios unirán punto a punto y sin paradas intermedias al Aeroparque con los principales centros de transbordo de la ciudad (Puente Saavedra, Puente Pacífico, Terminal de Ómnibus de Retiro y Obelisco), de modo de garantizar a los usuarios conectividad con otros medios de transporte, como subte, tren, colectivos y micros de larga distancia en todos los casos.
La frecuencia del servicio no excederá nunca los 30 minutos, reduciéndose a 10 e incluso a tiempos menores de espera en horas pico, señalaron desde la empresa. Las unidades contarán también con conexión Wi-Fi, cámaras de seguridad y televisión digital abierta.
El costo del pasaje en Arbus oscilará entre $15 y $20, con un precio diferencial para jubilados, discapacitados y empleados del Aeroparque. Incluso los pasajeros podrán abonar sus tickets con la tarjeta SUBE, y también habrá puestos de venta en el Aeroparque y en las unidades (sólo medios electrónicos de pago en todos los casos).
