Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


El secretario de Salud del DF señaló que pese a que las posibilidades son mínimas, se mantiene vigilancia en el aeropuerto capitalino



Aunque el riesgo es muy bajo, existe una posibilidad de presencia del ébola, por lo que la Ciudad de México permanece en alerta máxima ante la epidemia, reconoció Armando Ahued, secretario de Salud capitalino, quien agregó que los principales controles sanitarios se realizan en el Aeropuerto, donde se da seguimiento a toda persona que haya estado en África y regresen al país vía Estados Unidos y Europa.

Entrevistado al término de la mega jornada de mastografías en la explanada de la delegación Venustiano Carranza, el funcionario capitalino, explicó que sólo han tenido un caso y se le realizaron cuestionamientos clínicos y no tuvo que ser internado; se le envió a su casa ante la falta de síntomas.

En el AICM se da seguimiento a toda persona que haya estado en África y regresen al país vía Estados Unidos y Europa.

Ahued Ortega refirió que es por ello que hay que hacer estos chequeos y revisiones en los vuelos internacionales.
“En este momento podemos considerar que estamos en calma, el riesgo es muy bajo, pero hay una posibilidad. Eso nos mantiene en alerta máxima, todos los vuelos internacionales que vienen procedentes de Europa principalmente y de Estados Unidos o Canadá son notificados”, indicó el titular de Salud del DF.

Si algún pasajero viene en el avión con manifestaciones, las líneas aéreas nos notifican y de inmediato nuestros médicos se acercan a la puerta del avión para verificar a ese paciente, ver de dónde viene enfermo, cuánto tiempo estuvo fuera, en fin, siempre lo hacemos pero ahora estamos haciendo énfasis en ébola"


Por su parte, Miguel Ángela Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal, dijo que su administración está muy pendiente del desarrollo de la enfermedad para impedir que llegue a esta ciudad.

Finalmente, aseguró que el gobierno federal y local están preparados para impedir que pueda haber algún caso que se pueda escapar de las manos de esta enfermedad que ya lleva más de 3 mil muertes en el continente africano y ha comenzado a presentar casos en Europa y Estados Unidos.