Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?

La dictadura cubana ya acumula casi 7.200 presos políticos en lo que va del año

Es la mayor cifra registrada desde 2010, con un pico de 1.120 detenciones en mayo. La mayoría de los arrestos fue de corta duración, salvo casos como el del opositor René Rouco Machín








La tendencia ha sido alta este año: 1.052 detenciones en enero; 1.051 en febrero; 813 en marzo; 905 en abril; 1.120 en mayo; 963 en junio; 652 en julio y 632 en agosto.

Si bien la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN) registró 632 "detenciones arbitrarias por motivos políticos" en Cuba durante agosto pasado, en lo que va de 2014 se han efectuado 7.188 arrestos, el mayor número desde 2010. Un número significativamente superior al de todo el año pasado, cuando se reportaron 6.424 encarcelamientos políticos en la isla.

La mayoría de las detenciones fue de corta duración, excepto casos como el del opositor pacífico René Rouco Machín, quien vivía en La Habana. El hombre fue arrestado el 5 de agosto y trasladado a una prisión, a la espera de lo que califican como un "juicio políticamente condicionado".

El reporte de la CCDHRN indica que el número de encarcelamientos en agosto fue menor que en julio, lo cual interpretan como una política coyuntural de la dictadura de Raúl Castro, para "mejorar su propia imagen ante la comunidad internacional".

Además hay que destacar que pese a estar en el noveno mes del año ya se produjeron más detenciones políticas que en cualquier otro año registrado. Se contabilizan 2.074 en 2010; 4.123 en 2011; 6.602 en 2012 y 6.424 en 2013.