Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
El gobierno de Neuquén destaca el impacto de la estación espacial china

El secretario de Gestión Pública, Rodolfo Laffitte, aseguró que las obras en una alejada población del interior de la provincia, generan fuentes de trabajo local en esta etapa y que para la región significará la llegada de “turismo científico” cuando se ponga en marcha en el año 2016.


Durante su reciente visita a China, los ministros de Planificación Federal, Julio De Vido, y de Economía, Axel Kicillof, se reunieron con representantes del gobierno que les confirmaron que en 2016 la estación espacial estará en funcionamiento con una inversión de 300 millones de dólares.

El complejo se levanta en tierras ubicadas en cercanías de la localidad de Bajada del Agrio, a 80 kilómetros al norte de la ciudad de Zapala y a 280 de la capital provincial Laffite explicó que “Neuquén cedió en comodato por 50 años las tierras en cuestión a la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) que es la que firma el acuerdo con su homóloga china para la construcción de la central”.

Recordó que “el proyecto en Neuquén es impulsado desde la Conae y la Agencia Nacional China de Lanzamiento, Seguimiento y Control General de Satélites -China Satellite Launch and Tracking Control General (CLTC), en el marco de su programa espacial que incluye el envío de naves no tripuladas a la luna”.

Justamente, la estación neuquina permitirá su seguimiento desde la parte sur del hemisferio, evitando conos de sombra y permitiendo una comunicación constante con las misiones”, destacó.

Descartó que “la Argentina pierda soberanía” en alusión a críticas vertidas al proyecto al afirmar que “decir que Argentina pierde soberanía es de una ignorancia que solo demuestra que algunos legisladores no leyeron ninguno de los tres acuerdos firmados entre la provincia y la Conae, la Conae y la agencia china; y entre Argentina y China como estados”.

Al mismo tiempo, el secretario de Gestión Publica de Neuquén, sobre un eventual uso militar de la instalación, dijo “son tecnologías distintas, pero es de sentido común entender que una antena que va a tener 35 metros de largo y que se va a ver a la distancia no sirve justamente para realizar ese tipo de actividades. Es evidente que hay personas que tienen un desconocimiento importante sobre el tema”.

El complejo se levanta en tierras ubicadas en cercanías de la localidad de Bajada del Agrio, a 80 kilómetros al norte de la ciudad de Zapala y a 280 de la capital provincial.