La presidente Cristina de Kirchner afirmó que "no se combate el terrorismo haciendo sonar los tambores de guerra", al llevar "un mensaje de paz" del Papa Francisco a la 69na. Asamblea General de las Naciones Unidas que se desarrolla en Nueva York.
La mandataria criticó que "siempre hayan ríos de sangre" en las luchas por el terrorismo, por lo que reclamó "reflexionar profundamente acerca de la necesidad de la ONU de recuperar su liderazgo", ya que de esta manera se contribuirá a "la lucha contra el terrorismo", y así se le dejará a "nuestros hijos un mundo mucho mejor del que hoy tenemos".
"El año pasado los problemas eran otros, y otros peligros, en materia de seguridad", precisó la mandataria en lo que fue su séptimo discurso ante el foro internacional. "Los que ayer eran malos, hoy no parecen tan malos, los que eran invadidos y arrasados, hoy colaboran ¿De dónde sacan las armas Al-Qaeda y ISIS?.
Alertó por las decapitaciones, que "son puestas en escena" similares las series de televisión que tanto nos entretienen. "Soy absolutamente desconfiada de todo, después de lo que ha pasado", deslizó.
"La tercera guerra mundial no es convencional como las del siglo XX, sino que son focales y las únicas víctimas son las poblaciones civiles", resumió.


La mandataria criticó que "siempre hayan ríos de sangre" en las luchas por el terrorismo, por lo que reclamó "reflexionar profundamente acerca de la necesidad de la ONU de recuperar su liderazgo", ya que de esta manera se contribuirá a "la lucha contra el terrorismo", y así se le dejará a "nuestros hijos un mundo mucho mejor del que hoy tenemos".
"El año pasado los problemas eran otros, y otros peligros, en materia de seguridad", precisó la mandataria en lo que fue su séptimo discurso ante el foro internacional. "Los que ayer eran malos, hoy no parecen tan malos, los que eran invadidos y arrasados, hoy colaboran ¿De dónde sacan las armas Al-Qaeda y ISIS?.
Alertó por las decapitaciones, que "son puestas en escena" similares las series de televisión que tanto nos entretienen. "Soy absolutamente desconfiada de todo, después de lo que ha pasado", deslizó.
"La tercera guerra mundial no es convencional como las del siglo XX, sino que son focales y las únicas víctimas son las poblaciones civiles", resumió.
