Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


En relación a 1990, los matrimonios se redujeron a la mitad. La tendencia sólo se revirtió en el 2010, cuando se aprobó el matrimonio igualitario

Dar el "sí, acepto" es cada vez más atípico. Según un informe de la Ciudad, de 1990 a 2013 los casamientos se redujeron con una sola excepción: en el 2010, año que se aprobó el matrimonio igualitario.



Es oficial: la escena del arroz arrojada sobre los novios a la salida del Registro Civil se ve mucho menos. Los datos duros indican que en 1990 hubo 21.966 matrimonios inscriptos. Al año siguiente ya habían bajado y esa tendencia se repitió hasta la fecha con la salvedad del 2010, en el que 13.390, casi mil casamientos más que 2009. La comparación de 1990 con 2013 es abrumadora: 21.966 contra los recientes 11.642.

Al menos en la Ciudad, la gente no sólo se casa menos, sino que desde 2000 promete amor eterno cuando rompe la barrera de los 30 (tema que merece una o más párrafos aparte).

Sí, ellas se casan más jóvenes. Hace 10 años la edad promedio de casamiento en el hombre era de 30,6 y en la mujer de 29,6. En 2013, la cifra ascendió a 33,8 en el varón y 32,8 en las mujeres.



Otro dato que arroja el informe es cuál era el estado civil de los tórtolos a la hora de la unión: el año pasado más del 79% contrajo matrimonio por primera vez.