La gran caída de los videojuegos de 1983
La caída de los videojuegos de 1983 fue un evento que marco toda una época y al mundo del entretenimiento electrónico para siempre. Se trata de un desplome general en la industria de los videojuegos y la bancarrota de varias compañías que producían computadoras personales y videojuegos en estados unidos a finales de 1983 y principios de 1984, lo que trajo el fin de la segunda generación de consolas caseras. La caída fue seguida por tres años de “oscuridad” para los videojugadores, pues hizo que varias compañías fueron a la quiebra y se perdiera la credibilidad en la industria de los videojuegos, cientos de juegos se cancelaron en 1983 y los que lograron salir a la venta se “ahogaron” en el siguiente año en los aparadores.
Las causas
- Una inundación de títulos pobres de precipitado financiamiento, junto con el magro desempeño de los juegos Pac-man y E.T. para Atari 2600
- Algunos medios de comunicación sensasionalizaron los eventos (como el fracaso de e.t.); Esto aceleró la caída al decir que la fiebre de los videojuegos se había acabado como si solo se tratara de una moda.
- La combinación de varios factores fue determinante para la caída del 83, como la altamente agresiva mercadotecnia para vender computadoras caseras, especialmente el Commondore 64 que decía: “Porque comprarle a tus hijos un videojuego y distraerlo de la escuela cuando puedes adquirir para él una computadora personal que los preparará para el colegio”.
Pac-man
Seguramente se preguntaran como puede ser que Pac-man haya afectado la industria, siendo uno de los hit mas grandes del arcade, ademas de ser el primer personaje de un videojuego en la historia en tener una serie de dibujos animados. Pues la versión original fue un éxito, pero cuando decidieron trasladarla al Atari, estaban seguros de que seria la mejor idea de la historia: consola mas vendida + mas juego mas popular = a mucho dinero. Lamentablemente, este juego fue sobrevenido con anticipación sin haber chequeado el producto final, el cual fue desastroso gracias a sus malos graficos, pésimo control y la enorme falla de que solo podías ver realmente a un solo fantasma en pantalla y a los otros 3 parpadeando, debido a que solo uno de los cuatro frames de los fantasmas podía verse y por eso parecia que solo habia un fantasma cuando en realidad eran 4.
E.T. the extra-terrestrial
E.T. the extra-terrestrial para Atari 2600 es considerado como uno de los peores juegos de toda la historia, curiosamente está programado por Howard Scott Warshaw, creador del Hit Yar's Revenge (uno de los juegos mas exitosos de la misma consola); el problema fue que el tiempo para tener el juego listo fue extremadamente corto (solo 6 semanas) para poder venderlo en la temporada navideña. Al igual que con Pac-Man, Atari anticipó grandes ventas, el cual se vendió decentemente, pero la sobreproducción de cartuchos no fue la misma que la demanda y se quedaron con demasiados juegos en la bodega. Existe una leyenda urbana de que Atari enterró los cartuchos rezagados y los miles que fueron devueltos en un lugar cerca de Alamogordo, Nuevo México.
Este juego fue una de las principales causas de la bancarrota de Atari.
El comercial de ET
http://www.youtube.com/v/gctBtjm-iVA.swf
Video de Wintergreen sobre el entierro de los cartuchos de ET
http://www.youtube.com/v/8Rt_3_bQVJU.swf
fuente
La caída de los videojuegos de 1983 fue un evento que marco toda una época y al mundo del entretenimiento electrónico para siempre. Se trata de un desplome general en la industria de los videojuegos y la bancarrota de varias compañías que producían computadoras personales y videojuegos en estados unidos a finales de 1983 y principios de 1984, lo que trajo el fin de la segunda generación de consolas caseras. La caída fue seguida por tres años de “oscuridad” para los videojugadores, pues hizo que varias compañías fueron a la quiebra y se perdiera la credibilidad en la industria de los videojuegos, cientos de juegos se cancelaron en 1983 y los que lograron salir a la venta se “ahogaron” en el siguiente año en los aparadores.
Las causas
- Una inundación de títulos pobres de precipitado financiamiento, junto con el magro desempeño de los juegos Pac-man y E.T. para Atari 2600
- Algunos medios de comunicación sensasionalizaron los eventos (como el fracaso de e.t.); Esto aceleró la caída al decir que la fiebre de los videojuegos se había acabado como si solo se tratara de una moda.
- La combinación de varios factores fue determinante para la caída del 83, como la altamente agresiva mercadotecnia para vender computadoras caseras, especialmente el Commondore 64 que decía: “Porque comprarle a tus hijos un videojuego y distraerlo de la escuela cuando puedes adquirir para él una computadora personal que los preparará para el colegio”.
Pac-man

Seguramente se preguntaran como puede ser que Pac-man haya afectado la industria, siendo uno de los hit mas grandes del arcade, ademas de ser el primer personaje de un videojuego en la historia en tener una serie de dibujos animados. Pues la versión original fue un éxito, pero cuando decidieron trasladarla al Atari, estaban seguros de que seria la mejor idea de la historia: consola mas vendida + mas juego mas popular = a mucho dinero. Lamentablemente, este juego fue sobrevenido con anticipación sin haber chequeado el producto final, el cual fue desastroso gracias a sus malos graficos, pésimo control y la enorme falla de que solo podías ver realmente a un solo fantasma en pantalla y a los otros 3 parpadeando, debido a que solo uno de los cuatro frames de los fantasmas podía verse y por eso parecia que solo habia un fantasma cuando en realidad eran 4.
E.T. the extra-terrestrial

E.T. the extra-terrestrial para Atari 2600 es considerado como uno de los peores juegos de toda la historia, curiosamente está programado por Howard Scott Warshaw, creador del Hit Yar's Revenge (uno de los juegos mas exitosos de la misma consola); el problema fue que el tiempo para tener el juego listo fue extremadamente corto (solo 6 semanas) para poder venderlo en la temporada navideña. Al igual que con Pac-Man, Atari anticipó grandes ventas, el cual se vendió decentemente, pero la sobreproducción de cartuchos no fue la misma que la demanda y se quedaron con demasiados juegos en la bodega. Existe una leyenda urbana de que Atari enterró los cartuchos rezagados y los miles que fueron devueltos en un lugar cerca de Alamogordo, Nuevo México.
Este juego fue una de las principales causas de la bancarrota de Atari.
El comercial de ET
http://www.youtube.com/v/gctBtjm-iVA.swf
Video de Wintergreen sobre el entierro de los cartuchos de ET
http://www.youtube.com/v/8Rt_3_bQVJU.swf
fuente