
FISCAL OPOSITOR MUERTO POR TERRORISTAS
Recientemente el fiscal turco Mehmet Selim Kiraz secuestrado en pleno juicio en un tribunal de Estambul, por parte de las fuerzas del ilegal el Partido-Frente Revolucionario de Liberación del Pueblo (DHKP-C), de la izquierda radical, falleció en un hospital, luego de recibir heridas de gravedad.

El fiscal Mehmet Selim Kiraz, encañonado por un terrorista antes de... El fiscal Mehmet Selim Kiraz, encañonado por un terrorista antes de ser asesinado. AFP


CENSURA
Twitter y Facebook borran las fotos del fiscal asesinado después de ser bloqueados por Turquía.
El mandato judicial quiere frenar la 'propaganda terrorista' del DHKP/C, autor de la acción.
Las restricciones se han impuesto de forma irregular, dependiendo de los proveedores.
Una sentencia judicial ha ordenado censurar este lunes los servicios de Facebook, Twitter y Youtube. El motivo es la difusión a través de ellas de imágenes, difundidas por el grupo armado DHKP/C, del secuestro con final trágico de un fiscal el martes pasado.


El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, relanzó este viernes su guerra contra las redes sociales, criticando el fallo de la Corte Constitucional que el jueves consideró ilegal el polémico bloqueo de la red Twitter y obligó al gobierno a levantar esa medida.
Mientras hacía estas declaraciones, una corte de menor rango dictaminó contra el bloqueo de otra red social, la plataforma de video YouTube.
Menos de 24 horas después de la restauración del acceso a la popular red de microblogging en Turquía, Erdogan criticó públicamente la decisión de la Corte, que considera contraria a los “valores nacionales”.
“Debemos aplicar, por supuesto, el fallo de la Corte Constitucional pero no lo respeto. No respeto ese veredicto”, declaró Erdogan ante la prensa antes de tomar el avión rumbo a Azerbaiyán.
DISPAROS AL ÓMNIBUS DEL FENERBAHCE
El exjugador de Nacional contó cómo fue la balacera que sufrió el ómnibus de su equipo, Fenerbahce de Turquía

El delantero camerunés Pierre Webó, exjugador de Nacional, contó el duro momento que vivió junto a los jugadores de su equipo Fenerbahce de Turquía, cuando el ómnibus que los transportaba fue baleado“Oímos varios disparos, pasamos mucho miedo. Fueron momentos muy difíciles, lo que sucedió fue increíble, impensable.
Los ruidos eran muy fuertes, varios seguidos y como metralleta”, dijo el futbolista a medios de España, país donde también jugó.El africano manifestó que fue uno de los peores momentos de su vida. También contó que todos los jugadores se tiraron al piso durante la balacera que ocurrió en un puente.
En el ataque resultó herido el chofer del ómnibus y si el grupo de seguridad del club no tomaba el volante a tiempo, terminaban en el agua, indicó Webó.
El ataque tuvo lugar el pasado sábado cuando el equipo del club estambulí Fenerbahçe, uno de los más exitosos de Turquía, se dirigía al aeropuerto de Trebisonda, norte de Turquía, una vez terminado el partido contra el equipo local Çaykur Rizespor.
Los atacantes dispararon contra el vehículo, destrozando el parabrisas y una ventana lateral, e hirieron de gravedad al conductor, informa el diario turco "Hürriyet" en su edición digital.Nadie del equipo de jugadores resultó herido en el ataque. El asalto fue efectuado con una escopeta de caza, según señala el citado diario, sin que aún se tengan datos sobre la identidad o el motivo del atacante o los atacantes.
No juegan hasta que se aclare
El club turco de fútbol Fenerbahçe anunció este lunes que no jugará sus partidos mientras no sean aclaradas las circunstancias del ataque con un fusil de caza ocurrido el sábado contra el autobús que transportaba a su equipo, que causó un herido."No tenemos la intención de jugar hasta que las circunstancias sean aclaradas", declaró uno de los responsables del prestigioso club de Estambul, Deniz Tolga Aytöre, en una rueda de prensa.