Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
CEO DE BAYER

"La inflación la genera quien emite el dinero"


"La inflación no la generan las empresas, sino quien emite el dinero", aseguró Kurt Soland, CEO de Bayer, en un entrevista donde dijo que el Gobierno de Cristina Fernández tiene una agenda que va en contra de su gente, y cree que el control de precios no es legal.
03/11/2014|11:01


 
Fuente: El Cronista.


VALOR AGREGADO






"La fortaleza de la Argentina en comparación con Brasil y Australia es justamente el campo; es "el" bien que se debe cuidar, pero aparentemente no lo están cuidando". El que habla es Kurt Soland, suizo, 56 años, CEO y presidente de Bayer, uno de los laboratorios más grandes del mundo.

Bajo su órbita están las operaciones de la compañía en la Argentina, Bolivia, Chile, Uruguay y Paraguay.

Si bien llegó hace poco más de 6 meses al país, tiene una mirada muy clara sobre los problemas "domésticos" y no entiende algunas decisiones oficiales. Está convencido que la riqueza más grande del país está en el agro. Dice que allí hay un potencial "enorme" pero no se ven tantas ganas de invertir.

En un crudo análisis de la realidad, Soland dice que "pareciera que el Gobierno tiene una agenda que va contra su gente" porque no hay diálogo con sectores estratégicos, como el campo.  Y ejemplifica: "Las exportaciones de trigo pareciera que estuvieran prohibidas, cuando sería una interesante fuente de ingreso de dinero".

Antes de llegar a la Argentina, Soland se desempeñó durante seis años como presidente y vocero del laboratorio en México. También trabajó ocho años en el área financiera de Roche. Es contador y llegó al país en abril.

"¿Les preocupa los controles de precios?", se le preguntó en una entrevista con el diario 'El Cronista'. Y Soland respondió: "El mercado libre no resulta tan libre. Hay un control fuerte y selectivo, entiendo que sin rango legal".

En contraposición con lo que suelen decir los funcionarios del Gobierno, el hombre de negocios está convencido de que la inflación no es generada por las empresas sino por la emisión desmedida de dinero por parte del Banco Central.

"A nosotros vivir en un esquema de inflación y aumentos de sueldos nos provoca tener cada vez menos margen, lo que vuelve el mercado menos atractivo. Esto se va a sentir en el largo plazo; no sé cuántos se atreverán a traer innovación si no pueden lograr un buen precio. Tal vez la idea aquí sea tomar el camino de los medicamentos genéricos, como ocurre en países como Cuba", completó.