E-Cristians advierte de que la ley de privilegios LGTBI "pone en riesgo la libertad y los derechos de padres y escuelas"
Argumentos contra una ley injusta: la discriminación se refiere a un grupo específico y debería ser general; es apologética y de fomento de la homosexualidad; la inversión de carga de la prueba, un mecanismo perverso; atemoriza con las sanciones; censura la libertad de expresión e impide la libertad religiosa
ForumLibertas.com
Ante estos hechos, la asociación e-Cristians advierte en una declaración de que la ley de privilegios de las personas LGTBI "significa un riesgo y una amenaza para la

E-Cristians critica en su declaración "la negativa rotunda del Parlament a desarrollar una ley sobre la discriminación en general, y en su lugar dedicar la protección a solo un grupo muy específico", a pesar de que el colectivo de LGTBI "ya cuenta con una amplia legislación protectora en el ámbito catalán, español y europeo, e importantes apoyos institucionales, sobre todo económicos por parte de todos los niveles de las administraciones."
El texto insiste en que "una ley general habría sido la mejor defensa contra todos los desprotegidos, e impediría las arbitrariedades y privilegios que se incurre al tratar solo a un grupo".
"Un error muy grave"
En un segundo punto, la asociación considera que "la lucha contra la discriminación es la lucha por el respeto del otro", bien sea "inmigrante, de otra etnia, de otra confesión religiosa, de más de 50 años, de quien tiene limitaciones corporales o psíquicas".
Añade el texto que "no se protege contra la discriminación por si es homosexual, o musulmán, o lo que sea, sino porque es un ser humano", y "la ley pervierte este enfoque y circunscribe la cuestión no a tal respeto, sino a la práctica homosexual y bisexual".
"Es un error muy grave. Debemos respetar al musulmán por ser una persona igual a nosotros, pero no porque valoremos de manera especial su práctica religiosa, y ni que los poderes públicos y la escuela deban estar comprometidos a promoverla. Esa es una arbitrariedad y un abuso descomunal que comete la ley, y es por esta causa que es una ley apologética y de fomento de la homosexualidad, añade.
"Un mecanismo perverso"
Una tercera cuestión que critica e-Cristians es "la inversión de carga de la prueba, un mecanismo perverso mediante el cual quien denuncia no debe aportar ni demostrar nada, sino que es el denunciado quien debe demostrar su inocencia."
En ese sentido, "el alud de problemas que puede provocar en las empresas", cuando tenga que contratar a una persona LGTBI "puede ser considerable, porque este enfoque se convierte en una poderosa arma de chantaje".
"Esto tiene un efecto boomerang -subraya-, que las empresas se lo piensen dos veces antes de contratar a una persona de aquellas características por el lío en que pueden meterse. Y lo mismo puede suceder con las escuelas concertadas, cualquier asociación, y no digamos ya la Iglesia".
"Poder homosexual"
La asociación recuerda que "la homofobia, cuando es judicialmente probada, y por consiguiente con garantías de presunción de inocencia por parte del acusado, está ya sancionada penalmente en España".
Sin embargo, "ahora la Generalitat de Catalunya por la vía arbitraria de inversión de la carga de la prueba añade unas importantes sanciones por la vía administrativa. La combinación de

"Esta capacidad de atemorizar y los medios de que disponen por las ayudas públicas tienen un nombre: se llama poder. Esta es la ley del poder homosexual", advierte.