
Harnaam Kaur padece el síndrome de ovario poliquístico, que le hace crecer abundante vello. Después de varios años de sufrimiento por el rechazo de la sociedad, decidió dar la cara en televisión para intentar concientizar a la gente contra cualquier forma de acoso.

La británica Harnaam Kaur, de 23 años, de Slough en Berkshire, Inglaterra, sabe desde muy joven lo que significa el bullying (acoso). Por eso decidió dar la cara en televisión para intentar concientizar a la gente contra cualquier forma de acoso.
La aparición de las redes sociales ha fomentado el bullying debido a que los usuarios pueden esconderse tras identidades falsas y utilizar ese anonimato para atacar a discreción a cualquier persona a la que consideren diferente.
Kaur sabe que es distinta a la mayoría, pero se resiste a que la marginen por ello. A los 16 años, desarrolló el síndrome de ovario poliquístico que, entre otras consecuencias, supone un crecimiento abundante del vello por un fuerte desajuste hormonal. Esta joven comenzó a ser llamada la mujer barbuda y a sufrir el rechazo de la sociedad.
Esta situación duró dos años, en los que invirtió todo el dinero que tenía en intentar deshacerse de la barba, pero sin resultados positivos. Poco después se convirtió al sijismo, una religión india fundada por Gurú Nanak que prohíbe cortarse el pelo.
En ese preciso instante, decidió aceptarse tal como es y dejó que el pelo de su cara creciera. “Cuando empecé a dejar crecer mi barba fue por razones religiosas, pero con el paso de los años, lo he mantenido como una opción personal”, manifestó en una entrevista realizada después de que su foto se incluyera en una exposición que conmemora el mejor pelo facial del mundo.
La joven británica ahora es la abanderada de una campaña mediática que intenta frenar el rechazo y mostrar que, como ella, miles de mujeres en todo el planeta tienen barba y no por eso son menos femeninas. “Me hace sentir como una mujer valiente, no tengo miedo a romper las normas de la sociedad”, añadió Harnaam Kaur.