Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


"No es Rusia quien tiene bases militares por todo el planeta, sino la OTAN", indicó el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en una reciente entrevista al canal alemán ARD.

A pesar de que el presidente de EE.UU. Barack Obama intenta de presentar a Rusia como "uno de los mayores peligros que afronta la comunidad internacional", "las bases estadounidenses están desplegadas por todo el mundo, incluso cerca de nuestras fronteras, y su número va en aumento", declaró el presidente ruso.

"En 2004, si no me equivoco, siete países se unieron a la OTAN: Eslovenia, Eslovaquia, Bulgaria, Rumania y los tres países bálticos, Estonia, Letonia, Lituania. Y en 2009 dos países más han sido aceptados en la OTAN. Esto cambia significativamente el espacio geopolítico", señaló el mandatario ruso.

Además, recientemente de nuevo se han tomado decisiones referentes al despliegue de las fuerzas de operaciones especiales junto a las fronteras rusas, indicó Putin, mientras que Rusia realiza sus maniobras "exclusivamente en aguas internacionales y en el espacio aéreo internacional", declaró el presidente.

Sin embargo, los aviones nucleares de EE.UU. continuaron patrullando las mismas rutas, incluso cerca de las fronteras rusas. "Así que hace un par de años, al ver que no pasa nada y que nadie reacciona, reanudamos los vuelos de nuestras patrullas aéreas estratégicas en áreas remotas. Eso es todo", concluyó Putin.
La situación en torno a Ucrania

Vladímir Putin aseveró que gracias a los esfuerzos por parte de Rusia las milicias del sureste de Ucrania accedieron a firmar los acuerdos de Minsk, rubricados por los representantes de Kiev y las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk el 5 de septiembre en la capital bielorrusa.

También el líder ruso informó que considera absolutamente inapropiada la reacción de Occidente a la reunificación de Rusia con Crimea debido a que no se violó ninguna norma del derecho internacional. "Cuando se oyen quejas de que Rusia violó el derecho internacional, no puedo si no sorprenderme", aseguró el presidente. Putin hizo hincapié en que el derecho internacional se entiende principalmente en el marco de la Carta de la ONU, la práctica internacional y la interpretación que hacen de esta práctica las instituciones internacionales.

"Tenemos un brillante y reciente precedente: el precedente de Kosovo", recordó Putin. "Y en Crimea se hizo lo mismo que se hizo en Kosovo. Estoy profundamente convencido de que no ha habido violaciones del derecho internacional por parte de Rusia", subrayó.


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/147208-putin-eeuu-otan-bases-ampliacion-planeta