Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Según la película “Volver al Futuro” en octubre de 2015 ya existirán las tablas voladoras, y una compañía estadounidense ya desarrolló una para no quedarse atrás

Un nuevo proyecto que apareció en el sitio de crowdfunding Kickstarter llamó la atención de personas de todo el mundo. Hendo es una patineta que vuela, gracias a tecnología de levitación magnética.

Aunque solo se mantiene a 3 centímetros del piso y solo funciona al estar sobre una plataforma de cobre, Hendo se mueve con facilidad y soporta el peso humano.

El novedoso proyecto fue creado por el arquitecto estadounidense Greg Henderson, quien junto a su esposa Jill comenzaron la compañía Arx Pax que trabaja en tecnología relacionada a la levitación magnética.

“La ubicación de nuestra oficina en la bahía, a una hora al sur de San Francisco, California, nos ha bendecido con un clima fantástico. Al mismo tiempo tenemos la preocupación de terremotos constantes y para añadir a la calamidad, tenemos que preocuparnos por el aumento del nivel del mar”, explica Víctor Espinoza, director de Ingeniería del Diseño en Arx Pax.

Por esto, algún día esperan usar esa tecnología en la construcción de casas, pero por el momento usaron su trabajo en un objeto más pequeño que lograra llamar la atención: una patineta que recuerda a la tabla que salvó a Marty McFly en “Volver al Futuro II”.

“Claro que nos inspiró (la patineta de Marty McFly). El mundo espera un hoverboard en exactamente un año. Estamos en la cresta de la ola”, aclara Espinoza a El Nuevo Diario. En Kickstarter buscan fondos para darle los toques finales al producto, producirlos en masa y crear espacios para que sean utilizados.

Entre los planes a futuro está la creación de un “Hoverpark”, un centro donde se pueda volar sin esfuerzo en la Hover y que tenga superficies divertidas y que estén desarrolladas para que la tabla funcione.

Además de Hendo, usando la misma tecnología crearon White Box, que sirve como una lona blanca que conceptualmente puede cambiar de forma y otros prototipos que pueden ser controlados vía control remoto.