La Policía santiagueña suma a sus filas expertos en explosivos
Los mismos son integrantes de la Unidad de Situaciones de Alto Riesgo (Usar)
Domingo 17 de Agosto de 2014
Los santiagueños portando la Bandera argentina junto con otros participantes.
Policías santiagueños recibieron capacitación en relación a desactivación e investigación de explosivos. La comitiva de funcionarios policiales pertenecientes al Departamento Reserva Permanente, USAR 26 (Unidad para Situaciones de Alto Riesgo), dependientes de la Dirección General de Seguridad, a cargo del comisario general César Ibáñez recibió capacitación en el Perú.
Los policías que participaron fueron los oficiales ayudantes: Lucas Roger Coronel, Gastón del Jesús Sosa y Sergio Gastón Alderete. Los uniformados arribaron a Lima, Perú el 25 de mayo pasado para recibir un intenso entrenamiento que duró 2 meses y estuvo bajo la órbita de la policía nacional de Perú.
La capacitación en desactivación e investigación de explosivos estuvo a cargo del Jefe del UDEX (Unidad de Desactivación de Explosivos) comandante Mario Jesús Machado Cannevaro. La actividad de aprendizaje culminó el pasado 12 de este mes cuando los uniformados recibieron sus correspondientes certificados de Tedax (Técnico en Desactivación de Artefactos Explosivos).
De acuerdo al testimonio aportado por el oficial ayudante Coronel (USAR), la experiencia fue totalmente positiva, ya que “no únicamente participaron funcionarios de nuestra nación, sino también del país anfitrión y Ecuador”.
Al respecto, el titular de la Unidad para Situaciones de Alto Riesgo subcomisario Cisneros se mostró satisfecho con el curso realizado, en razón de que la Policía de la Provincia contará con personal especializado para actuar en situaciones especiales en donde se requiera poner en práctica la desactivación de explosivos.
Los mismos son integrantes de la Unidad de Situaciones de Alto Riesgo (Usar)
Domingo 17 de Agosto de 2014

Los santiagueños portando la Bandera argentina junto con otros participantes.
Policías santiagueños recibieron capacitación en relación a desactivación e investigación de explosivos. La comitiva de funcionarios policiales pertenecientes al Departamento Reserva Permanente, USAR 26 (Unidad para Situaciones de Alto Riesgo), dependientes de la Dirección General de Seguridad, a cargo del comisario general César Ibáñez recibió capacitación en el Perú.
Los policías que participaron fueron los oficiales ayudantes: Lucas Roger Coronel, Gastón del Jesús Sosa y Sergio Gastón Alderete. Los uniformados arribaron a Lima, Perú el 25 de mayo pasado para recibir un intenso entrenamiento que duró 2 meses y estuvo bajo la órbita de la policía nacional de Perú.
La capacitación en desactivación e investigación de explosivos estuvo a cargo del Jefe del UDEX (Unidad de Desactivación de Explosivos) comandante Mario Jesús Machado Cannevaro. La actividad de aprendizaje culminó el pasado 12 de este mes cuando los uniformados recibieron sus correspondientes certificados de Tedax (Técnico en Desactivación de Artefactos Explosivos).
De acuerdo al testimonio aportado por el oficial ayudante Coronel (USAR), la experiencia fue totalmente positiva, ya que “no únicamente participaron funcionarios de nuestra nación, sino también del país anfitrión y Ecuador”.
Al respecto, el titular de la Unidad para Situaciones de Alto Riesgo subcomisario Cisneros se mostró satisfecho con el curso realizado, en razón de que la Policía de la Provincia contará con personal especializado para actuar en situaciones especiales en donde se requiera poner en práctica la desactivación de explosivos.