¿Cristina Kirchner es realmente una abogada ?
La Presidenta no es abogada "Ella dice ser Una Abogada muy exitosa"
El constitucionalista Daniel Sabsay no retrocede en sus palabras e insiste en reclamarle a la presidenta Cristina Kirchner que muestre su título. "Ratifico todo lo que dije. Lo repetiría exactamente igual. Nunca se colegió. Nunca firmó un escrito. Es raro para una abogada exitosa", afirmó el martes a la noche en TN. Sabsay había desafiado a la jefa de Estado en un panel del Coloquio de IDEA realizado en Mar del Plata a que muestre su diploma. "No creo que sea abogada, estoy casi convencido", dijo la semana pasada ante los empresarios y dirigentes de la oposición.
Para Strassera, Cristina no es abogada . El fiscal en el histórico Juicio a las Juntas Militares, Julio Strassera se sumó a la polémica y aseguró que la Presidenta no es abogada. . Ante la repregunta sobre qué implicaría ese hecho, Strassera aseguró que Cristina estaría "cometiendo el delito de usurpación de títulos y honores".
Denuncian ante la Justicia a Cristina por el título de abogada . El planteo lo elevó el abogado Juan Ricardo Mussa para que se obligue a la Presidenta a mostrar el analítico. Habría "cobrado sueldos del Estado más de 20 años de forma absolutamente irregular", advirtió. La denuncia señala que Cristina está acusada de los delitos de "jactancia, configurativa del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público y asociación Ilícita, dado que si la apreciación buscada es que no existe el titulo, ha cobrado sueldos del Estado más de 20 años de forma absolutamente irregular".
"La soberbia y la arrogancia son valores que no suele ser muy bien visto dentro de la sociedad y por las personas en general". El abogado pide a su vez "la declaración testimonial al Rector de la Universidad a la que supuestamente participó en la confección del analítico y correspondiente título profesional a nombre de la Cristina Fernández". Mussa presentó en los últimos años varias denuncias relacionadas con casos de corrupción y administración fraudulenta contra funcionarios del Gobierno nacional.
En el año 2012, La Presidenta en su gira por las universidades Georgetown y Harvard, en los Estados Unidos. Manifesto en aquella ocasión, mientras era interrogada por los estudiantes que, "Toda la vida he tenido una determinada posición económica y es producto de que he sido una muy exitosa abogada".
Nota : Hugo Modesto Izurdiaga
La Presidenta no es abogada "Ella dice ser Una Abogada muy exitosa"

El constitucionalista Daniel Sabsay no retrocede en sus palabras e insiste en reclamarle a la presidenta Cristina Kirchner que muestre su título. "Ratifico todo lo que dije. Lo repetiría exactamente igual. Nunca se colegió. Nunca firmó un escrito. Es raro para una abogada exitosa", afirmó el martes a la noche en TN. Sabsay había desafiado a la jefa de Estado en un panel del Coloquio de IDEA realizado en Mar del Plata a que muestre su diploma. "No creo que sea abogada, estoy casi convencido", dijo la semana pasada ante los empresarios y dirigentes de la oposición.
Para Strassera, Cristina no es abogada . El fiscal en el histórico Juicio a las Juntas Militares, Julio Strassera se sumó a la polémica y aseguró que la Presidenta no es abogada. . Ante la repregunta sobre qué implicaría ese hecho, Strassera aseguró que Cristina estaría "cometiendo el delito de usurpación de títulos y honores".

Denuncian ante la Justicia a Cristina por el título de abogada . El planteo lo elevó el abogado Juan Ricardo Mussa para que se obligue a la Presidenta a mostrar el analítico. Habría "cobrado sueldos del Estado más de 20 años de forma absolutamente irregular", advirtió. La denuncia señala que Cristina está acusada de los delitos de "jactancia, configurativa del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público y asociación Ilícita, dado que si la apreciación buscada es que no existe el titulo, ha cobrado sueldos del Estado más de 20 años de forma absolutamente irregular".
"La soberbia y la arrogancia son valores que no suele ser muy bien visto dentro de la sociedad y por las personas en general". El abogado pide a su vez "la declaración testimonial al Rector de la Universidad a la que supuestamente participó en la confección del analítico y correspondiente título profesional a nombre de la Cristina Fernández". Mussa presentó en los últimos años varias denuncias relacionadas con casos de corrupción y administración fraudulenta contra funcionarios del Gobierno nacional.
En el año 2012, La Presidenta en su gira por las universidades Georgetown y Harvard, en los Estados Unidos. Manifesto en aquella ocasión, mientras era interrogada por los estudiantes que, "Toda la vida he tenido una determinada posición económica y es producto de que he sido una muy exitosa abogada".
Nota : Hugo Modesto Izurdiaga
