Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Con la mira puesta en las fiestas de egresados, el gobierno bonaerense, a través del Ministerio de Salud, terminó de notificar a los propietarios de boliches para que cumplan con la llamada "ley de nocturnidad", que prohíbe la presencia de menores después de las 23 horas y su convivencia con adultos en locales bailables. También entregó a los municipios de la provincia un listado con los lugares a inspeccionar. Según trascendió, uno de los objetivos es que los comercios reincidentes sean inhabilitados.

En un comunicado, la cartera sanitaria recordó que la Ley 11.748 prohíbe la venta de alcohol a menores de 18 años y que prevé el arresto de 30 a 90 días y multa de entre 10 mil y 100 mil pesos para los infractores, así como la clausura del establecimiento por 30 a 180 días.

También citó otras disposiciones de la "ley de nocturnidad", que impide la presencia de menores de 14 años en los boliches y limita la permanencia de los adolescentes de entre 14 y 17 años hasta las 23 horas. Y subraya que no puede haber permanencia simultánea de mayores y menores. La prohibición excluye a los bares, que no obstante no pueden vender bebidas alcohólicas a los que no cumplieron 18 años.

Los controles deben hacerlo los municipios, la Policía y el Registro de Bebidas Alcohólicas (REBA), que depende del Ministerio de Salud provincial.

"En el Conurbano hay unos 250 comercios habilitados y registrados como boliches bailables (categoría C3). A sus dueños el Ministerio de Salud les dejó en claro que tienen prohibido realizar fiestas de fin de curso, porque en ellos no pueden permanecer menores de edad después de las 23 horas", explicó el titular de REBA, Juan Lauro.

El funcionario puso la pelota en el terreno judicial. "Nosotros podemos realizar una clausura preventiva junto con el municipio, pero a la hora de determinar las penas el que decide es un juez", destacó Lauro. Y advirtió que junto al acta que enviarán a la Justicia adjuntarán los antecedentes del infractor "para que el magistrado extreme las medidas punitivas en caso de que reincida".

En el comunicado, el Ministerio de Salud advirtió que la Provincia aumentará las inspecciones para determinar si se cumple la llamada "ley de nocturnidad" e incrementará los controles de alcoholemia.

"Queremos cuidar la salud de los adolescentes y hacer cumplir las leyes de nocturnidad", concluyó el ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia.