TRAS EL DISCURSO PRESIDENCIAL
La realidad le contestó a Cristina: Secuestro exprés a ciudadano estadounidense
01/10/2014|11:52
Cristina, ayer (30/09) tras el discurso donde criticó a la embajada de USA por el comunicado emitido sobre la inseguridad en la Argentina.
VALOR AGREGADO
Cristina redobló la apuesta y creó un gigante para combatir en 2015
En Twitter: "Cristina habla como si estuviese pagando la deuda argentina con su sueldo"
"Quieren voltearme", dijo, patética Cristina, y agregó: "Si me pasa algo, miren hacia el Norte"
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- No pasaron 24hs desde que Cristina Fernández descalificara el comunicado de la embajada de USA donde brindaba recomendaciones de seguridad a sus ciudadanos en la Argentina o próximos a visitar el país, que se conoció un secuestro exprés a un ciudadano norteamericano en Ciudadela.
Esta había sido la intervención de la primera mandataria en su discurso de este martes (30/09) a la noche en Casa Rosada: “Hoy tuvo una amplia difusión en los medios un aviso formal de la embajada de los Estados Unidos a los ciudadanos estadounidenses que viven en nuestro país residentes o que vienen de turistas avisándoles que pasan cosas terribles en la Argentina”, detalló la jefa de Estado, y afirmó: “Es una provocación, una inmensa provocación en la que no voy a caer”.
“Si uno lee las cosas que enumeran la carta parece una cronología de lo que aparece todos los días en los medios de comunicación o en los diarios, denuncian también el uso de drogas, el Departamento de los Estados Unidos denuncia en Argentina el uso de drogas. Como dice siempre dice Aníbal (Fernández) esa frase, ¿y Boston?”, continuó.
Luego, analizó que se trata de una provocación que podría tener como objetivo que la Argentina, como reacción, expulse al encargado de negocios que se encuentra al frente de la Embajada de los Estados Unidos, Kevin Sullivan, quien días atrás había dicho que “era importante que Argentina salga del default lo antes posible”, recordó la agencia Telam.
“No lo vamos a echar del país, a nadie”, dijo la Presidenta sin mencionarlo. Y continuó: “Ya lo conocemos, ya sabemos quién es. Cuando uno los conoce hay que dejarlos porque ya los conocés. Es lo que les recomiendo a todos los que sean gobierno”.
Esta mañana, el portal Infobae dio cuenta del secuestro de David Paul Robetson, actualmente presidente de la Misión Buenos Aires Oeste de la iglesia mormona quien fue sorprendido por delincuentes armados que lo interceptaron cuando transitaba en su camioneta por Ciudadela.
Fue abordado por los delincuentes en el cruce del Acceso Oeste y la avenida General Paz; tras reducirlo y amenazarlo, los ladrones se llevaron el vehículo, dinero en efectivo, una computadora y un teléfono móvil. Terminó siendo liberado minutos después en el barrio porteño de Liniers, donde fue socorrido por otro automovilista; luego tomó un taxi para dirigirse a su vivienda. Su rodado fue hallado horas más tarde en Lomas del Mirador.
La noticia motivó la intervención de importantes funcionarios del área de seguridad de la embajada norteamericana, que se acercaron al lugar del hecho para averiguar qué fue lo que sucedió. El expediente del caso fue remitido a Gastón Garbus, fiscal de Martínez, dependiente del departamento judicial de San Isidro, donde reside la víctima, precisó el portal informativo.
La realidad le contestó a Cristina: Secuestro exprés a ciudadano estadounidense
01/10/2014|11:52

Cristina, ayer (30/09) tras el discurso donde criticó a la embajada de USA por el comunicado emitido sobre la inseguridad en la Argentina.
VALOR AGREGADO
Cristina redobló la apuesta y creó un gigante para combatir en 2015
En Twitter: "Cristina habla como si estuviese pagando la deuda argentina con su sueldo"
"Quieren voltearme", dijo, patética Cristina, y agregó: "Si me pasa algo, miren hacia el Norte"
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- No pasaron 24hs desde que Cristina Fernández descalificara el comunicado de la embajada de USA donde brindaba recomendaciones de seguridad a sus ciudadanos en la Argentina o próximos a visitar el país, que se conoció un secuestro exprés a un ciudadano norteamericano en Ciudadela.
Esta había sido la intervención de la primera mandataria en su discurso de este martes (30/09) a la noche en Casa Rosada: “Hoy tuvo una amplia difusión en los medios un aviso formal de la embajada de los Estados Unidos a los ciudadanos estadounidenses que viven en nuestro país residentes o que vienen de turistas avisándoles que pasan cosas terribles en la Argentina”, detalló la jefa de Estado, y afirmó: “Es una provocación, una inmensa provocación en la que no voy a caer”.
“Si uno lee las cosas que enumeran la carta parece una cronología de lo que aparece todos los días en los medios de comunicación o en los diarios, denuncian también el uso de drogas, el Departamento de los Estados Unidos denuncia en Argentina el uso de drogas. Como dice siempre dice Aníbal (Fernández) esa frase, ¿y Boston?”, continuó.
Luego, analizó que se trata de una provocación que podría tener como objetivo que la Argentina, como reacción, expulse al encargado de negocios que se encuentra al frente de la Embajada de los Estados Unidos, Kevin Sullivan, quien días atrás había dicho que “era importante que Argentina salga del default lo antes posible”, recordó la agencia Telam.
“No lo vamos a echar del país, a nadie”, dijo la Presidenta sin mencionarlo. Y continuó: “Ya lo conocemos, ya sabemos quién es. Cuando uno los conoce hay que dejarlos porque ya los conocés. Es lo que les recomiendo a todos los que sean gobierno”.
Esta mañana, el portal Infobae dio cuenta del secuestro de David Paul Robetson, actualmente presidente de la Misión Buenos Aires Oeste de la iglesia mormona quien fue sorprendido por delincuentes armados que lo interceptaron cuando transitaba en su camioneta por Ciudadela.
Fue abordado por los delincuentes en el cruce del Acceso Oeste y la avenida General Paz; tras reducirlo y amenazarlo, los ladrones se llevaron el vehículo, dinero en efectivo, una computadora y un teléfono móvil. Terminó siendo liberado minutos después en el barrio porteño de Liniers, donde fue socorrido por otro automovilista; luego tomó un taxi para dirigirse a su vivienda. Su rodado fue hallado horas más tarde en Lomas del Mirador.
La noticia motivó la intervención de importantes funcionarios del área de seguridad de la embajada norteamericana, que se acercaron al lugar del hecho para averiguar qué fue lo que sucedió. El expediente del caso fue remitido a Gastón Garbus, fiscal de Martínez, dependiente del departamento judicial de San Isidro, donde reside la víctima, precisó el portal informativo.