LO QUE NO DICEN
La realidad se puede hacer tapa o se puede tapar
Sergio Villone da una mirada sobre cómo tomaron los medios de comunicación la noticia de la partida del Arsat 1 de Bariloche, para ser lanzado en Guayana Francesa.
“¿Van hablar de esto? Porque esto es importante, hablen con sus editores, yo también voy a hablar con ellos”, le preguntó el jefe de Gabinete a los corresponsales de Clarín y La Nación después de la conferencia de prensa que ofreció en Bariloche para despedir el satélite de comunicaciones Arsat I, el primero en su tipo fabricado íntegramente en el país. Capitanich estuvo preocupado durante todo el encuentro con los medios porque la noticia del evento no quedara tapada bajo el manto de urgencias del país”, comienza su crónica digital de ayer el corresponsal de Clarín en Río Negro, Claudio Andrade.
Sin embargo, una rápida búsqueda en el sitio web de Clarín da cuenta de que ésa es la única noticia sobre el viaje que inició el satélite argentino para ser lanzado en Guayana en octubre.
La corresponsal de La Nación, Soledad Maradona, parece que tuvo más suerte que Andrade. El diario de los Mitre y Saguier sí publica en su edición impresa y en su sitio web la crónica respectiva.
El importante logro del país sólo es reflejado hoy en tapa por el diario Tiempo Argentino.
Durante su disputa en contra de la democratización de los medios, Clarín emitió un spot publicitario que rezaba: “La realidad se puede tapar o se puede hacer tapa”.
Argentina de mal en peor, ahora lanza satélites al espacio
POSTS CENSURADOS POR TARINGA
Clarín no pudo ocultar su bronca en medio de la felicidad nacional
Clarín critica al Gobierno y defiende a Cavallo
Clarín es vocero del paro, pero exige la presencia de sus empleados
Desalojo: denunciaron penalmente a la Metropolitana
Mariconeada de Lanata : No me gusta que me insulten

La realidad se puede hacer tapa o se puede tapar
Sergio Villone da una mirada sobre cómo tomaron los medios de comunicación la noticia de la partida del Arsat 1 de Bariloche, para ser lanzado en Guayana Francesa.

“¿Van hablar de esto? Porque esto es importante, hablen con sus editores, yo también voy a hablar con ellos”, le preguntó el jefe de Gabinete a los corresponsales de Clarín y La Nación después de la conferencia de prensa que ofreció en Bariloche para despedir el satélite de comunicaciones Arsat I, el primero en su tipo fabricado íntegramente en el país. Capitanich estuvo preocupado durante todo el encuentro con los medios porque la noticia del evento no quedara tapada bajo el manto de urgencias del país”, comienza su crónica digital de ayer el corresponsal de Clarín en Río Negro, Claudio Andrade.
Sin embargo, una rápida búsqueda en el sitio web de Clarín da cuenta de que ésa es la única noticia sobre el viaje que inició el satélite argentino para ser lanzado en Guayana en octubre.
La corresponsal de La Nación, Soledad Maradona, parece que tuvo más suerte que Andrade. El diario de los Mitre y Saguier sí publica en su edición impresa y en su sitio web la crónica respectiva.
El importante logro del país sólo es reflejado hoy en tapa por el diario Tiempo Argentino.
Durante su disputa en contra de la democratización de los medios, Clarín emitió un spot publicitario que rezaba: “La realidad se puede tapar o se puede hacer tapa”.
Argentina de mal en peor, ahora lanza satélites al espacio
POSTS CENSURADOS POR TARINGA
Clarín no pudo ocultar su bronca en medio de la felicidad nacional
Clarín critica al Gobierno y defiende a Cavallo
Clarín es vocero del paro, pero exige la presencia de sus empleados
Desalojo: denunciaron penalmente a la Metropolitana
Mariconeada de Lanata : No me gusta que me insulten
