Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?






Hola y bienvenidos a un nuevo post.


El año pasado los productores de la cadena norteamericana Telemundo se asociaron con los españoles de Antena 3 y le apostaron una millonaria inversión a un solo proyecto: La Reina del Sur. Esta telenovela, que fue grabada en España, México y Colombia, está basada en la novela del mismo nombre que fue escrita por el español Arturo Pérez Reverte y en la que describe la historia de Teresa Mendoza (interpretada por Kate del Castillo), una joven de Culiacán, Sinaloa, que se enamora de un piloto de aviones que trabaja para el narcotráfico y quien, poco tiempo después, es asesinado. Este suceso obliga a Teresa a huir de México a España en donde conforma una enorme asociación de tráfico de drogas con la ayuda de la mafia rusa.





La serie que se transmitió en México a las 22:30 horas, por el canal 9 (Galavisión), levantó muchas críticas debido a que trataba temas polémicos, lo cual provocó que más de uno pidiera que se interrumpiera su transmisión.

A continuación un recuento de los escándalos más relevantes que provocó La reina del Sur a su paso por las pantallas de nuestro país:


1. Por su rating la conoceréis.

Desde el primer capítulo de la serie quedó claro que ahí todo podía suceder. En la escena que daba la bienvenida al público aparecía Teresa Mendoza metiéndose desnuda a un jacuzzi para fumarse un cigarro de mariguana mientras se tomaba un tequila “derecho”. La televisión abierta mexicana se quedó sin saliva. Por su parte, el rating que tuvo el capítulo 1 en Estados Unidos fue el más alto en toda la historia de las telenovelas de Telemundo.


2. El abecedario de Gobernación.

Luego que se transmitieron los tres primeros capítulos de La Reina del Sur en México, la Secretaría de Gobernación le mandó un aviso a Televisa diciéndole que la serie que se mostraba en un horario de clasificación “C”, después de una revisión, se determinó que a esos capítulos le correspondía la categoría “D”, por lo que tenía que transmitirse después de las 00:00 hrs. (horario previsto para este tipo de contenidos). Sin embargo, al resto de la serie sí le otorgó la clasificación “C”.






3. La otra llamada de atención a Televisa.

Héctor Villarreal, subsecretario de Normatividad y Medios de la Secretaría de Gobernación, hizo un llamado de atención para la empresa de Emilio Azcárraga porque a decir del funcionario La Reina del Sur es una apología al crimen organizado, lo cual representa una incongruencia de Televisa con respecto a la decisión promovida por esa empresa al firmar el Acuerdo para la cobertura informativa de la violencia. Además, en palabras de Villarreal, la telenovela violaba uno de los artículos de la Ley Federal de Radio y Televisión que prohíbe la emisión de programas que por medio de su lenguaje, escenas o cualquier otro tipo de expresiones se encaminen contra las buenas costumbres y promuevan el uso de la violencia.





4. La venganza del narco.

En las escenas donde los miembros del cártel de Teresa Mendoza, alias “La mexicana”, matan por venganza, engañan al gobierno y someten a la policía, los críticos del melodrama no dejaron pasar un segundo para señalar que, en cadena nacional, se estaban fomentando este tipo de delitos.

5. Censura por mala imagen.

El gobierno de Sinaloa recomendó impedir la transmisión de la telenovela debido a que, en la historia, Teresa Mendoza es originaria de ese estado y según las autoridades lo muestran como un lugar donde reina el narcotráfico. El llamado no llegó a las oficinas de los directivos de Telemundo porque la transmisión siguió al aire.





6. Nada de besos entre mujeres.

En la serie original, después de que Mendoza festejó su cumpleaños se dio un beso en la boca con su compañera de celda Patricia O’Farrel (Cristina Urgel), pero en la versión trasmitida por Galavisión, la escena simplemente no apareció, lo cual provocó que los seguidores de la historia manifestaran su inconformidad en las redes sociales, incluso la propia Kate del Castillo manifestó, a través de su cuenta de twitter, su desacuerdo por la mutilación.





7. A los políticos que les quedó el saco.

El hecho que en la telenovela el personaje del senador Epifanio Vargas (Humberto Zurita), aspirante a la presidencia de la República Mexicana, estuviera coludido con los cárteles más grandes del mundo, fue algo que llevó a la clase política del país a la indignación.





8. Víctima de la Ley Sinaloa.

Debido a la reciente prohibición de la difusión de narcocorridos que decretó el gobierno sinaloense, las autoridades una vez más pidieron la salida del aire de La Reina del Sur donde el tema central de la telenovela habla de la narcotraficante Teresa Mendoza y es interpretado por Los Cuates de Sinaloa.

9. El intento por cambiar el final.

En el último capítulo de La Reina del Sur se ve a Kate del Castillo dentro de una tina, desnuda, fumando un cigarro de mariguana y tomando su tradicional tequila, pero dice que la intención de Televisa era que los productores mataran al personaje de Teresa Mendoza para que tuviera su merecido por ser una delincuente dedicada al narcotráfico. Sin embargo, el final ya estaba escrito desde que Pérez Reverte le puso el punto final a su historia en 2002.




Bueno, eso fue todo, espero les haya gustado.
No olviden dejar sus puntos y comentarios ;D