Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
En un comunicado de prensa aseguró que el caso "está politizado"; los ex titulares del organismo Enrique Crotto y Raúl Etchebehere están acusados de una presunta "malversación de caudales públicos"









La Sociedad Rural (SRA) rechazó hoy el procesamiento de directivos de esa entidad por presuntas irregularidades en el marco de la compra del predio de Palermo en 1991 a precio supuestamente "vil".

En un comunicado de prensa, el organismo aseguró que la operación se hizo "respetando estrictamente el marco legal" y denunció una "politización" alrededor de ese tema.

"Lamentablemente la Justicia penal ha cometido varios errores groseros de interpretación de los hechos y del derecho, que confiamos serán revertidos en las instancias posteriores de ambos procesos", sostuvieron en el escrito.

El juez de Instrucción Ricardo Farías procesó ayer a los ex titulares de la SRA Enrique Crotto y Raúl Etchebehere y al ex titular del Banco Provincia Carlos Eduardo Sánchez por supuesta "malversación de caudales públicos" y embargó a cada uno por cinco millones de pesos.

En los considerandos del fallo, el magistrado sostuvo que el centro comercial y cultural que debía construirse en el lugar con un crédito superior a los 100 millones de dólares otorgado por el Banco Provincia (Bapro) jamás se terminó de crear.

"Para llevar adelante las obras de modernización y ampliación a las que se había comprometido al momento de la compra, tomó un crédito con el Bapro por U$S 69.000.000 que ya devolvió en un 76% y cuya cancelación está al día", se defendió la SRA.

"Entendemos el avance de la causa como consecuencia de su politización que llegó a límites extremos: como el intento de confiscación del inmueble por parte del Estado Nacional en diciembre de 2012", finalizó.

En abril de este año, la Cámara Federal porteña procesó al actual senador Carlos Saúl Menem por haber vendido, mientras era presidente, el Predio Ferial de Palermo a la Sociedad Rural Argentina a un "precio vil" y violando los procedimientos legales que debieron haberse seguido. La Cámara confirmó además el procesamiento del entonces ministro de Economía Domingo Cavallo y de otros once acusados.

El 20 de diciembre de 1991, Menem y Cavallo firmaron el decreto que la autorizaba y, el mismo día, se celebró el boleto de compraventa por US$ 30 millones.

La Cámara Federal porteña advirtió en el fallo de abril que las tasaciones que se realizaron entonces consideraron el terreno como "baldío" y que una valuación oficial que hizo el Cuerpo de Peritos Tasadores concluyó que al momento de la operación "el valor piso que correspondía asignar a los terrenos era de $ 131.800.000".