Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
La Torre Eiffel encara el futuro con una renovada primera planta


El emblema por excelencia de la capital francesa fue sometido a obras de remodelación.

Punto obligado para cualquier turista, la Torre Eiffel está de estreno en su planta baja.

La Torre Eiffel desveló hoy su renovada primera planta, protegida por un mirador y suelo parcialmente acristalados.

La nueva planta baja está integrada por un pabellón comercial y museístico, un salón de congresos y accesos para personas con discapacidad.

Por supuesto que los suelos acristalados no podían pasar inadvertidos para quien busca una postal diferente.

Las obras de remodelación buscaron redimensionar un símbolo nacional que acaba de cumplir 125 años.

Los responsables de la remodelación y parte de los descendientes de Gustave Eiffel, el arquitecto original del emblemático monumento, coincidieron en que el resultado final superó por mucho al proyecto original.

El estudio Moatti-Rivières ha sido el encargado de llevar a término esta "segunda juventud" de la Torre, tras un concurso público cuya puesta en marcha se inició en mayo de 2012 y que en ningún momento obligó a su cierre.

Moatti describió el nuevo nivel como "un pequeño núcleo urbano suspendido sobre la ciudad", que se dispone en torno a un vacío.

El nuevo piso asemeja "al cráter de un volcán" y a partir de ahora se despliega ante la mirada del visitante a través de las vallas acristaladas.

Claro que esta nueva atracción quizá no sea apta para quienes sufren de vértigo.

"Se trata de reinventar la primera planta y el monumento, de hacerlo atractivo no solo a los turistas extranjeros sino también a los franceses", declaró Moatti aludiendo al deseo expresado por las autoridades parisinas de atraer a "aquéllos que ya conocían la torre" con "un nuevo punto de vista sobre todo un símbolo de Francia".