Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?



Larga cumbre de la UCR para debatir el rumbo del partido



Los principales dirigentes del radicalismo se reúnen a puertas cerradas en San Fernando; las posibles alianzas con Macri y Massa son el eje de las disputas internas




 A puertas cerradas y con fuertes cortocircuitos internos, se desarrolla desde las 14 "la cumbre de San Fernando", la reunión en la que los dirigentes de la UCR debaten sobre el rumbo de su partido.


Mientras que algunos radicales piden "definiciones", como el precandidato presidencial Julio Cobos, otros consideran que no es prudente determinar hoy los acuerdos con otros partidos. Varios de los dirigentes coincidieron en la necesidad de convocar de manera formal a la Convención Nacional del radicalismo.


El encuentro está marcado por las posibles alianzas para 2015 , un factor que divide al radicalismo en tres. Por un lado, con el jefe del partido y precandidato a presidente de UNEN, Ernesto Sanz a la cabeza, están los que defienden la alianza con Pro como clave para asegurar triunfos en las provincias, más bancas en el Congreso y mayor competitividad en la carrera presidencial.


En un segundo grupo cierran filas los impulsores de arreglar con Massa. Se trata de dos de los candidatos a gobernador con más chances de desbancar al kirchnerismo en sus provincias: el jujeño Gerardo Morales y el tucumano José Cano.


Al frente del tercer grupo está Cobos, el otro candidato a presidente radical, que quiere dejar las cosas como están: rechazar cualquier ampliación del FAU y pedir que se reúna la Convención Nacional de la UCR.


Una alianza con Macri o con Massa implicaría, nada menos, que la ruptura con la centroizquierda de UNEN: Hermes Binner, GEN y Libres del Sur.


POSTURAS



En la previa al almuerzo en en el restaurante Bahía San Fernando, algunos dirigentes de peso plantearon la posibilidad de que el partido sufra una ruptura.


Hoy, antes de la reunión, el senador juleño Morales, uno de los que se sacó una foto con Massa, no descartó hoy la posibilidad de que el radicalismo "se parta" si no prospera la propuesta de "una convocatoria a las PASO con todas las fuerzas de oposición".


"Algunos estamos planteando una convocatoria a las PASO con todas las fuerzas de oposición, para que cada una de ellas comparta con su fórmula y su programa, y el que gana las PASO y si gana en octubre, gobierna, y los demás acompañan con un acuerdo parlamentario de gobernabilidad", postuló esta mañana Morales en declaraciones formuladas a distintas radios.


Por su parte, Cobos es de los que creen que el Frente Amplio-UNEN tiene que seguir como hasta ahora, sin buscar acuerdos ni con Macri ni con Massa. Su apuesta de máxima es que Sanz baje su candidatura y, la de mínima, que pida licencia como presidente del partido.


En tanto, Sanz provocó el terremoto días atrás cuando dijo abiertamente que le gustaría competir con Macri en una interna. El líder de Pro no tardó en redoblar la apuesta e invitarlo a concretar su deseo, junto con Elisa Carrió. Desde entonces, enfrenta un escenario complejo y crucial, para su partido y también para el Frente Amplio-UNEN.