Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
La Copa más famosa y mítica del tenis nació en el año 1900 casi de casualidad. Su involuntario inventor fue Dwight Filley Davis. Pero muy pocos saben que el trofeo nunca fue una "ensaladera"


La Copa Davis, uno de los torneos más míticos del deporte, tiene una particular historia alrededor de su creación.

El día exacto fue el 8 de agosto de 1900. Dwight Filley Davis jamás imaginó que estaría siendo el fundador del torneo con el que cualquier tenista sueña desde que es un niño.

En la ciudad de Boston, Estados Unidos se enfrentaba con Inglaterra en una serie. Estaba todo planificado, pero a último momento sus organizadores se dieron cuenta de que faltaba un “pequeño” detalle: el trofeo para el equipo ganador.


¿Qué fue lo que pasó? Davis tuvo la idea de “tomar prestada” de la casa de su abuela una ponchera de plata que él mismo le había regalado y utilizarla como premio.

La intención de Davis era que ese objeto permaneciera escondido, pero no fue así. El “trofeo” fue exhibido en un lugar sumamente visible del salón del club donde se jugaba esa serie. Y lo gracioso es que cuando la abuela de Davis vio su ponchera como trofeo se enojó muchísimo con su nieto.

Luego, nadie sabe por qué, esa ponchera comenzó a ser llamada como “ensaladera”. Tiempo después recibió el nombre actual –Copa Davis- en homenaje a su involuntario creador.



Por Jorge Baravalle Infobae.com