La fórmula blanca insiste en desafiar a un debate a la oficialista, enfatiza que el gobierno invierte poco en erradicación de asentamientos, hace hincapié en la educación y la seguridad y trata de transmitir a la militancia que puede ganar el balotaje.
"Hoy si tomamos lo que representamos, el Frente Amplio no llega al 48% y nosotros estamos en el 44%. ! Esto es lo real! ! Esto es lo que hay! ! Todo lo otro es papel pintado! Nada podemos dar por sentado", gritó el candidato a la vicepresidente blanco, Jorge Larrañaga, ayer en la repleta sede de la lista 404 que ayer presentó a sus legisladores electos. Al igual que ocurriera el lunes en la lista 71, los dirigentes y la fórmula intentaron con vehemencia animar a la militancia para un balotaje que parece sumamente difícil para la candidatura presidencial de Luis Lacalle Pou.
Larrañaga le pidió al candidato oficialista Tabaré Vázquez definiciones precisas sobre la megaminería, la legalización de la marihuana y el sistema educativo, entre otros temas. El debate programático "ha sido expresamente negado por la fórmula frenteamplista que no quiere debatir (...) cualquiera sea la razón esgrimida es una expresión de soberbia porque solamente no debate aquel que no tiene fortaleza y convicción en sus razones".
"¿ Qué va a hacer un eventual gobierno del doctor Tabaré Vázquez con respecto a la legalización del comercio de la marihuana, sobre el cual expresó que era horrible, insólito, que se vendiera en las farmacias, haciéndose el distraído de manera, manifiesta, evidente, increíble? Nosotros vamos a derogar la legalización del comercio de la marihuana", advirtió.
Con respecto a la inseguridad, dijo que "es real, no es un invento ficticio de quien quiere trasladarles una arenga política" y advirtió que "si el promedio continúa, vamos a tener el triste récord de llegar a 20.000 rapiñas este año". "Creo que eso no es de izquierda ni es de derecha, no se puede tapar el sol con un dedo y alcanza a los uruguayos más desprotegidos y más desvalidos", señaló.
Lacalle Pou, a su turno, cargó contra el oficialismo porque "en estos días lamentablemente se prende la chispa de la división" y señaló que reivindica "no conformarme con el statu-quo, de que las cosas se hacen de determinada manera; si están mal, se cambian" "No vinimos para conformarnos con las cosas que están mal, nuestra lucha es derribar muros y cambiar las cosas que están mal, es rebelarnos todos los días contra las injusticias y que no nos venga a etiquetar nadie", enfatizó.



"Hoy si tomamos lo que representamos, el Frente Amplio no llega al 48% y nosotros estamos en el 44%. ! Esto es lo real! ! Esto es lo que hay! ! Todo lo otro es papel pintado! Nada podemos dar por sentado", gritó el candidato a la vicepresidente blanco, Jorge Larrañaga, ayer en la repleta sede de la lista 404 que ayer presentó a sus legisladores electos. Al igual que ocurriera el lunes en la lista 71, los dirigentes y la fórmula intentaron con vehemencia animar a la militancia para un balotaje que parece sumamente difícil para la candidatura presidencial de Luis Lacalle Pou.
Larrañaga le pidió al candidato oficialista Tabaré Vázquez definiciones precisas sobre la megaminería, la legalización de la marihuana y el sistema educativo, entre otros temas. El debate programático "ha sido expresamente negado por la fórmula frenteamplista que no quiere debatir (...) cualquiera sea la razón esgrimida es una expresión de soberbia porque solamente no debate aquel que no tiene fortaleza y convicción en sus razones".
"¿ Qué va a hacer un eventual gobierno del doctor Tabaré Vázquez con respecto a la legalización del comercio de la marihuana, sobre el cual expresó que era horrible, insólito, que se vendiera en las farmacias, haciéndose el distraído de manera, manifiesta, evidente, increíble? Nosotros vamos a derogar la legalización del comercio de la marihuana", advirtió.
Con respecto a la inseguridad, dijo que "es real, no es un invento ficticio de quien quiere trasladarles una arenga política" y advirtió que "si el promedio continúa, vamos a tener el triste récord de llegar a 20.000 rapiñas este año". "Creo que eso no es de izquierda ni es de derecha, no se puede tapar el sol con un dedo y alcanza a los uruguayos más desprotegidos y más desvalidos", señaló.
Lacalle Pou, a su turno, cargó contra el oficialismo porque "en estos días lamentablemente se prende la chispa de la división" y señaló que reivindica "no conformarme con el statu-quo, de que las cosas se hacen de determinada manera; si están mal, se cambian" "No vinimos para conformarnos con las cosas que están mal, nuestra lucha es derribar muros y cambiar las cosas que están mal, es rebelarnos todos los días contra las injusticias y que no nos venga a etiquetar nadie", enfatizó.




