
link: https://www.youtube.com/watch?v=ZNWdeq6Ns2Q
Lacalle Pou: “La educación tiene que estar en manos de los gobernantes”
El candidato a presidente del Partido Nacional Luis Lacalle Pou se presentó junto a Pedro Bordaberry y Pablo Mieres en el evento Forjando el Porvenir: La Agenda Educativa 2015 en adelante, organizado por las cámaras empresariales en el complejo Punta Cala El candidato del oficialismo, como de costumbre, no se presentó y dejó su silla vacía.
En referencia al gobierno Lacalle Pou se limitó a parafrasear un viejo proverbio africano: “el mejor momento para hacer las cosas, era hace 10 años; el segundo mejor momento, es ahora”.
Todos coincidieron en que la educación va a ser uno de los mayores desafíos a mejorar por el próximo gobierno, y destacaron estar de acuerdo con la agenda educativa que las cámaras empresariales plantearon, dividida en ocho puntos, y que fue elaborada en mayo pasado por técnicos de todas las fuerzas políticas, incluso del FA.
Lacalle Pou, en tanto, hizo hincapié en que “la educación tiene que estar en manos de los gobernantes” y advirtió que los blancos están “comprometidos con retomar la autoridad”.
Bordaberry, Lacalle Pou y Mieres coincidieron en la necesidad de generar mayor transparencia con respecto a los datos sobre repetición en los centros educativos. Y acusaron al gobierno de ocultar los datos.
Lacalle Pou, en tanto, propuso que la elección de horas docente -que viene generando problemas para el inicio desde hace varios años y en 2014 provocó una serie de movilizaciones sindicales que terminaron con la caída del ex director general de Secundaria, Juan Pedro Tinetto- debería realizarse una vez cada dos o tres años, y no una vez por año.
Al final de su alocución, Mieres dijo que “hay que generar condiciones para realizar una transformación por la positiva”. Tras esto, al ser este su eslogan, Lacalle Pou gritó: “hay acuerdo, hay acuerdo”. A lo que el independiente replicó: “venía bien, pero desbarranqué”.
