Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
El candidato del Partido Nacional sostuvo que "es muy difícil ganar el balotaje" pero que apuesta al 52% que no votó al Frente Amplio y a lograr "mayorías sociales" y no "políticas".




El candidato a la presidencia por el Partido Nacional, Luis Lacalle Pou, dijo que le sorprendió la votación del Frente Amplio, pero afirmó que si bien "es muy difícil ganar el balotaje" la esperanza está en el 52% de los uruguayos que no votaron al partido de gobierno y que apoyan tener una "mayoría social" y no "política".

"Yo no la veía, yo no la veía", repitió Lacalle Pou entrevistado por El Observador al ser consultado sobre si se sorprendió con la votación del Frente Amplio en las elecciones del domingo en las que obtuvo el 47,9% de los votos. De hecho, insistió: "el miércoles antes de las elecciones me pasaron los datos de Opción Consultores y pensé que le estaban errando como a las peras". La encuestadora daba la menor distancia entre la intención de votos del Frente Amplio y lo que finalmente ocurrió.

Por otra parte, Lacalle Pou dijo que "esperaba que el Partido Nacional sacara dos puntos más" del 30,9% que obtuvo y afirmó que en este sentido "llamó la atención la votación en Cerro Largo" en donde su fuerza política perdió frente al Frente Amplio.

De cara al 30 de noviembre el candidato nacionalista sostuvo que "es muy difícil ganar el balotaje" ya que "lo que complica es la suma" entre los partidos de oposición, pero sostuvo que pese a que si bien "este mes será cuesta arriba" hay "un 52% de los uruguayos que votó diferente, no hubo un respaldo de más de la mitad de la ciudadanía al gobierno" y con eso "las expectativas son distintas, las dificultades son otras, la posibilidad sigue estando". "Estoy convencido de que nuestro proyecto es el mejor. Voy a tratar de convencer en este mes de eso", remarcó.



Según Lacalle Pou la votación mayor a la esperada por el Frente Amplio se debió "quizás al bienestar económico y al acostumbramiento o el temor que se difundió por parte del gobierno de pérdida de algunas cosas generó la inercia de mantener el voto".

En este sentido, a partir de ahora no hará "una pulseada por la mayoría al Senado". "No venimos a discutir mayorías. Es un elemento más para lo que entendemos que debería pasar en el país. (...) La sola mayoría parlamentaria termina imponiendo un modelo de país en algunos segmentos que no son", dijo esta mañana.

Desde el domingo, Lacalle Pou sostuvo que le ha "hecho terapia a muchísima gente" y lo ejemplificó diciendo: "Ayer me mandó mi mujer a hacer los mandados y demoré una hora y cuarto porque la gente pregunta ¿y esto cómo sigue?