La apertura de Periodismo Para Todos giró en torno a la designación de Zaninni como vicepresidente, las elecciones en los distintos puntos del país y el pedido de indagatoria del fiscal Marijuán al juez Casanello por la causa de la Ruta del Dinero K.
INFORME PPT. Varias páginas son parte de la causa de la Ruta de Dinero K.
Jorge Lanata arrancó el monólogo de Periodismo para Todos hablando sobre la designación de Zanini como vicepresidente de Scioli y la comparó con "House of Cards", a la que llamó "House of Kards".
Habló de las elecciones en los distintos puntos del país y enfatizó las de Santa Fe, donde todavía no se conocieron los resultados finales y de las nuevas fórmulas. Por otra parte, Tino y Gargamuza tuvieron como eje principal las acciones de la Cámpora en los colegios.
También tocó el tema de los gastos de los políticos en las campañas de publicidad y agregó que para realizar el programa 678 cuesta mensualmente unos $2.455.000 pesos. "Del año pasado a éste, el presupuesto aumento un 35%, es el único caso que aumentaron por arriba de la inflación", explicó.
También habló sobre la ruta del dinero K: "Marijuán pidió la indagatoria de Lázaro, Báez, de Rossi, de Fariña, de Elaskar, por lavado de dinero y ampliarían a asociación ilícita. Gran parte de las 200 páginas están basadas en el informe de PPT de hace dos años. Entre otras citan a Teegan Inc, los documentos de esas empresas creadas".
Muchos reportes de operaciones sospechosas estuvieron cajoneados desde 2008 porque eran de Lázaro. "Ahora Casanello tiene que decidir que hace con el pedido de Marijuán. Esta por ascender a la Cámara y podría dejar la causa de Lázaro Báez para estar alineado al Gobierno y tener esa oportunidad", comentó.


INFORME PPT. Varias páginas son parte de la causa de la Ruta de Dinero K.
Jorge Lanata arrancó el monólogo de Periodismo para Todos hablando sobre la designación de Zanini como vicepresidente de Scioli y la comparó con "House of Cards", a la que llamó "House of Kards".
Habló de las elecciones en los distintos puntos del país y enfatizó las de Santa Fe, donde todavía no se conocieron los resultados finales y de las nuevas fórmulas. Por otra parte, Tino y Gargamuza tuvieron como eje principal las acciones de la Cámpora en los colegios.
También tocó el tema de los gastos de los políticos en las campañas de publicidad y agregó que para realizar el programa 678 cuesta mensualmente unos $2.455.000 pesos. "Del año pasado a éste, el presupuesto aumento un 35%, es el único caso que aumentaron por arriba de la inflación", explicó.
También habló sobre la ruta del dinero K: "Marijuán pidió la indagatoria de Lázaro, Báez, de Rossi, de Fariña, de Elaskar, por lavado de dinero y ampliarían a asociación ilícita. Gran parte de las 200 páginas están basadas en el informe de PPT de hace dos años. Entre otras citan a Teegan Inc, los documentos de esas empresas creadas".
Muchos reportes de operaciones sospechosas estuvieron cajoneados desde 2008 porque eran de Lázaro. "Ahora Casanello tiene que decidir que hace con el pedido de Marijuán. Esta por ascender a la Cámara y podría dejar la causa de Lázaro Báez para estar alineado al Gobierno y tener esa oportunidad", comentó.
