Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Con un retraso de 24 horas debido a la meteorología, partió el 21 de septiembre desde Cabo Cañaveral la nave de carga Dragon CRS-4 en dirección a la estación espacial internacional. Se trata de la sexta misión de este vehículo.

El despegue se produjo a las 05:52 UTC, mediante un cohete Falcon 9 v1.1, que en esta ocasión no transportó consigo el tren de aterrizaje experimental, si bien su primera etapa practicó algunas de las maniobras que deberá utilizar en el futuro para ser reutilizada.

La nave Dragon, de unas 10 toneladas de peso, será capturada por el brazo robótico de la estación el 23 de septiembre, si todo va bien. Después será unida al complejo, para el que transporta suministros, instrumentos científicos y otros elementos. Por ejemplo, en la zona no presurizada o “maletero”, lleva el instrumento radar ISS-RapidScat (para medir los vientos oceánicos), así como su adaptador, que permitirá montarlo en el módulo Columbus. Dentro de la cápsula recuperable, por su parte, se halla un satélite llamado SpinSat y un experimento con 20 ratones (Rodent Research-1). A bordo se encuentra asimismo la primera impresora 3D, que posibilitará experimentar con la fabricación en el espacio de piezas, y un sistema para el crecimiento de plantas (BRIC).







La Dragon permanecerá junto a la estación hasta mediados de octubre, cuando regresará a la Tierra cargada de resultados y otros artículos que interesa recuperar.